Jugadoras transgénero son vetadas por la Federación Internacional de Ajedrez


La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) anunció que decidió suspender temporalmente la participación de jugadoras transgénero de las competencias femeninas, a la espera de un nuevo reglamento que puede tardar hasta dos años.

“En el caso de una transición de un hombre que se convierte en mujer, la jugadora no tendrá derecho a participar en pruebas femeninas, hasta que la FIDE tome una nueva decisión”, indicó en un comunicado este viernes 18 de agosto la organización con sede en Lausana, en Suiza.

EL CASO DE LOS HOMBRES TRANSGÉNERO

El organismo informó que esta resolución será tomada “en un plazo de dos años”. A la espera de este dictamen, la FIDE indicó que las personas que han cambiado de género no tienen ninguna restricción para jugar en la sección general. Esta medida no se aplica a los hombres transgénero que compitan en categorías masculinas, pero estos deportistas perderán los galardones femeninos ganados antes de su transición, señaló el organismo.

Para la FIDE, el proceso de transición de género “tiene un impacto significativo en el estatus de una jugadora y en su elegibilidad futura para los torneos”, sin dar precisiones sobre sus motivaciones. Este anuncio fue recibido con críticas por las jugadoras transgénero.

JUGADORAS TRANSGÉNERO CRÍTICAN VETO EN EL AJEDREZ

“No creo ser más inteligente que la mayoría de las mujeres cisgénero y no creo que mis años previos a la transición me hayan dado ninguna ventaja”, afirmó la jugadora trans Ana Valens en un artículo publicado por el portal The Mary Sue. En tanto, la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Federación Internacional de Natación también tomaron medidas para impedir la participación de atletas transgénero en las competiciones femeninas.

La semana pasada la FIDE lanzó un comunicado donde aseguró estar “profundamente conmovida por la carta firmada por más de 100 mujeres jugadoras de ajedrez que denuncian la violencia sexual en el ajedrez. Esta carta, iniciada por 14 mujeres francesas de ajedrez, ha repercutido en todo el mundo del ajedrez. Felicitamos a estas mujeres por su coraje y solidaridad”.

Añadió: “FIDE se opone firmemente a cualquier comportamiento y acción basada en el sexismo, incluida cualquier forma de abuso. Estamos orgullosos de que más mujeres estén jugando al ajedrez que nunca, y se merecen un ambiente seguro y respetuoso. Queremos subrayar que nos tomamos muy en serio cualquier informe de sexismo y abuso y estamos comprometidos a mejorar el mundo del ajedrez”. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Uruguay construirá una nueva cárcel con un sector exclusivo para personas transgénero

El riesgo para los menores transgénero en Brasil: ‘Temo que golpeen a mi hija’

‘Miss Gaviota’, mujer trans de la lucha libre que combate los prejuicios

Gaza inaugura primer café con gatos para liberar el estrés psicológico

Calor extremo, incendios devastadores y lluvias masivas, ‘la nueva normalidad’