Jueza ordena restablecer el programa Escuelas de Tiempo Completo; reconoce que se afectó a mujeres

escuela
escuela

La jueza tercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó al gobierno federal restaurar a nivel nacional el programa de Escuelas de Tiempo Completo, tal y como operaba antes del traslado de sus objetivos al programa La Escuela Es Nuestra.

De acuerdo con la resolución judicial, la jueza determinó que los beneficios que otorgaban las Escuelas de Tiempo Completo, que garantizaban el ejercicio de los derechos a la educación y a la alimentación de niñas, niños y adolescentes, no pueden obtenerse a través del programa La Escuela Es Nuestra.

Esta decisión ocurre como respuesta a una demanda de amparo presentada por Aprender Primero, apoyo legal de la organización de Mexicanos Primero, en conjunto con el despacho de abogados Aguilar Barroso.

Lee: La Escuela Es Nuestra: La SEP desconoce cómo se usan los recursos, que solo llegan al 36% de los planteles

En la demanda se reclama, entre otras cosas, que las autoridades federales violaron el derecho a la educación y a la alimentación de millones de niñas, niños y adolescentes al excluir a beneficiarias y beneficiarios de años anteriores de manera arbitraria, y al no garantizar los recursos que permitan que las escuelas puedan tener horas adicionales de aprendizaje y alimentos en la práctica.

Además, la jueza reconoció que se afectó desproporcionadamente a las mujeres madres de familia, quienes dependían de Escuelas de Tiempo Completo para tener un lugar seguro para sus hijas e hijos, mermando “la posibilidad de que (…) desarrollen de manera efectiva sus proyectos de vida y la posibilidad de una estabilidad laboral que tiene impacto en su economía”.

Las autoridades que deberán cumplir con este ordenamiento son el Ejecutivo Federal, la Cámara de Diputados, así como la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Así como todas las autoridades encargadas de la implementación de los programas Escuela de Tiempo Completo y La Escuela es Nuestra.

En un comunicado, Mexicanos Primero destacó que el programa Escuelas de Tiempo Completo, en su punto más alto de cobertura, beneficiaba a cerca de 27 mil escuelas y a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes, quienes recibían horas adicionales de aprendizaje y, para al menos 1.6 millones de estudiantes, un servicio de alimentación que para muchas de ellas y ellos les brindaba el primer alimento del día.

Este 2022, los planteles que sean beneficiados por el programa La Escuela Es Nuestra recibirán apoyos económicos para que los niños tengan alimentos en los colegios sin que sea requisito ampliar la jornada de estudio de seis a ocho horas, así lo dio a conocer la SEP luego de modificar las Reglas de Operación del programa y a través de lo cual se busca reemplazar la política pública Escuelas de Tiempo Completo, la cual fue cancelada para este 2022.

La SEP respondió que promoverá un recurso de revisión para que un Tribunal Colegiado revoque y niegue su suspensión otorgada. 

“El programa La Escuela es Nuestra, sigue operando con normalidad. Actualmente existen 50 juicios de amparo respecto de este tema, en 17 de los cuales se ha dictado el sobreseimiento y en uno hay sobreseimiento firme. Los 33 juicios de amparo restantes se encuentran pendientes de resolución. Se espera que los juicios de amparo que se encuentran en trámite sean sobreseídos derivado de que los quejosos no demostraron afectación alguna en su esfera jurídica”, expuso en un comunicado la Secretaría.

Este lunes, Animal Político publicó que la entrega de dinero directa a los padres de familia para que arreglen las escuelas de sus hijos no está cumpliendo sus objetivos. A casi tres años de la puesta en operación del programa La Escuela Es Nuestra, los apoyos solo han llegado al 36% de los planteles del país y las autoridades, en particular la SEP, desconocen cómo se han ejercido más de 23 mil millones de pesos de presupuesto público.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

El cargo Jueza ordena restablecer el programa Escuelas de Tiempo Completo; reconoce que se afectó a mujeres apareció primero en Animal Político.