Jueza de Nuevo México sopesa si supervisora de armas testificará en juicio de Alec Baldwin

SANTA FE, Nuevo México, EE.UU. (AP) — Una jueza de Nuevo México tiene previsto considerar en una audiencia el viernes si requerirá a una supervisora de armas de filmación a testificar en el juicio por homicidio involuntario del actor Alec Baldwin por un tiroteo fatal hace casi tres años en el que murió una directora de fotografía durante el rodaje de la película del oeste “Rust”.

Los fiscales buscan una orden judicial para que Hannah Gutierrez-Reed testifique con inmunidad para ella en el juicio relacionado. Gutierrez-Reed fue declarada culpable en marzo de homicidio involuntario por su papel en el tiroteo de Halyna Hutchins en un rancho del set de filmación.

Baldwin ocupó un lugar prominente en ese juicio anterior, en el que se enfatizó en los protocolos de seguridad de armas y su autoridad como coproductor y actor principal de “Rust”.

“El jurado debe escuchar toda la información que la señora Gutiérrez tiene sobre el señor Baldwin, tanto exculpatoria como inculpatoria”, dijeron las fiscales especiales Mari Morrissey y Erlinda Johnson en documentos judiciales. “Se debe permitir que los abogados de ambas partes interroguen completamente a la Sra. Gutiérrez”.

Tanto Baldwin como Gutiérrez-Reed se oponen a los esfuerzos para obligar a su testimonio.

En una entrevista previa al juicio en mayo, Gutiérrez-Reed ejerció su derecho de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación y se negó a responder preguntas. Sus abogados dicen que obligarla a testificar, incluso con inmunidad, “prácticamente eliminaría” la posibilidad de una apelación justa y un posible nuevo juicio. También lucha contra un cargo separado de llevar un arma de fuego a un bar de Santa Fe semanas antes del tiroteo fatal.

Durante la audiencia del viernes, también se espera que la jueza Mary Marlowe Sommer sopese dos solicitudes de la defensa para desestimar el juicio bajo argumentos de que Baldwin no tenía motivos para creer que el arma podría contener munición real y que el arma fue muy dañada durante las pruebas forenses del FBI antes de que pudiera ser examinada en busca de posibles modificaciones que pudieran exonerar al actor.

“El gobierno tomó la evidencia más crítica en este caso, el arma de fuego, y la destruyó golpeándola repetida e inútilmente con un mazo”, dijeron los abogados defensores en documentos judiciales. “Los agentes del gobierno sabían que el arma de fuego no sobreviviría”.

Durante un ensayo del 21 de octubre de 2021, Baldwin estaba apuntando con el arma a Hutchins cuando se disparó, matándola e hiriendo al director Joel Souza, quien sobrevivió. Baldwin dice que retrajo el martillo del arma, pero no tiró del gatillo.

Los fiscales planean presentar evidencia en el juicio que, según dicen, muestra que el arma de fuego “no podría haberse disparado sin tirar del gatillo” y que funcionaba correctamente antes del tiroteo.

En el juicio de Gutiérrez-Reed, un experto del FBI testificó que el arma era completamente funcional con características de seguridad cuando llegó a un laboratorio del FBI. El experto dijo que tuvo que golpear el arma completamente amartillada con un mazo y romperla para que se disparara sin apretar el gatillo.

Baldwin se declaró inocente del cargo de homicidio involuntario, que conlleva una sentencia máxima de 18 meses de prisión.

Marlowe Sommer rechazó previamente otra moción de desestimación de Baldwin, al dictar que un jurado podía emitir un juicio independiente sobre la acusación.

El año pasado, fiscales especiales desestimaron un cargo de homicidio involuntario contra Baldwin, diciendo que se les informó que el arma podría haber sido modificada antes del tiroteo y haber funcionado mal. Pero cambiaron de rumbo después de recibir un nuevo análisis del arma y persiguieron con éxito que un jurado acusador decidiera si Baldwin era impugnado.