Los juegos del hambre en Cuba: Asesor de Díaz-Canel pide a cubanos sembrar alimentos en ventanas

Un asesor del gobierno de Miguel Díaz-Canel en Cuba, ha planteado una llamativa idea para mitigar la rotunda crisis de alimentos en la isla.

A través del programa oficialista Mesa Redonda en la televisión estatal, el teólogo e intelectual brasileño Frei Betto, ofreció algunas consideraciones que causarían impacto en la alimentación del pueblo cubano.

Betto, quien funge en Cuba como asesor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), sostuvo que aprovechar los espacios disponibles era crucial en la lucha contra el hambre.

Qué dijo Frei Betto

El intelectual brasileño al servicio de Díaz-Canel cree, por ejemplo, que los cubanos podrían obtener, como mínimo, alguna “salsa” de plantas que lograran cultivar en las ventanas de sus casas.

Literalmente, su recomendación ante la crisis de alimentos fue “sembrar, aunque sean algunas plantas que permitan hacer una salsa en la ventana de la casa”.

A juicio del teólogo de 79 años, los resultados se verían. “Va a llegar el resultado. Es toda una etapa que estamos ya caminando para eso. Ahora es muy importante que la gente, sobre todo la gente que tiene condiciones o en la casa, o en la zona vecina vacía, o en el campo, de cultivar (...)“, dijo.

Aseguró que no se trata de una experiencia nueva, pues ya se había visto una actividad similar durante la crisis de los años 90, llamada Periodo Especial por el fallecido Fidel Castro.

“No había una zona vacía en La Habana. Todos los terrenos vacíos estaban transformados en huertos, y se plantaba y cultivaba viandas y hortalizas. Hay que hacer esa movilización también ahora. Los CDR (Comités de Defensa de la Revolución), por ejemplo, pueden hacer esa movilización, y muchos ya están haciendo esto. Es muy importante”, dijo en el programa oficialista.

Otras recomendaciones para que los cubanos calmen el hambre

No es la primera recomendación de Frei Betto para calmar el hambre en Cuba que se disemina por redes sociales con rapidez. En 2022, el intelectual propuso al pueblo freír cáscaras de papas, que resultaban un producto excelente “para picar”.

“La cáscara de papa, por ejemplo, es excelente para picar cuando se toma un trago. Frita es excelente”, comentó en una anterior emisión de la Mesa Redonda, de acuerdo con el sitio de CiberCuba.

También sugirió alternativas para elaborar alimentos en plena crisis como el pan, de consumo diario entre los cubanos. “Si abres en La Habana una panadería con pan de yuca, de boniato o de maíz van a hacer grandes colas porque esos panes tienen más sabor que el pan de trigo”, aseguró.

Las ‘responsabilidades’ del pueblo ante crisis en Cuba

El gobierno de Díaz-Canel ha dejado claras sus intenciones, en más de una ocasión, de delegar responsabilidades al pueblo frente a la desatención del estado sobre los problemas.

Varios medios independientes, como Diario de Cuba, se hicieron eco de un llamado del gobernante Díaz-Canel a la población a “guapear” la comida en lugar de esperar que el estado se la garantizara de manera racionada.

Hace unos días, una funcionaria del Banco Central de Cuba (BCC), culpaba al pueblo de no depositar efectivo en las instituciones bancarias del país, lo que provocaba escasez de dinero. La afirmación contó con el visto bueno de Díaz-Canel.

Clases de ‘democracia’ con Díaz-Canel: Jóvenes de EEUU van a Cuba a ‘aprender’ del comunismo

Díaz-Canel regaña a comunistas cubanos por burocratismo y los manda a ‘trabajar’

Teoría del apagón: Díaz-Canel dice que ahorrar electricidad mejora “calidad de vida” de cubanos