Bélgica denuncia el escándalo de corrupción UE-Qatar tras un año de investigación paneuropea

Un coche de policía llega a un tribunal en Bruselas

Por Philip Blenkinsop y Charlotte Van Campenhout

BRUSELAS, 14 dic (Reuters) -Los servicios belgas de inteligencia colaboraron estrechamente con otros países europeos durante más de un año para destapar el escándalo de sobornos que sacude al Parlamento Europeo, según informó el Ministerio de Justicia.

Los fiscales sospechan que la eurodiputada griega Eva Kaili y otras tres personas aceptaron sobornos de Qatar, anfitrión de la Copa Mundial, en un intento por influir en la elaboración de las políticas de la Unión Europea, lo que supone uno de los mayores escándalos que ha sacudido al bloque de los 27.

Qatar y Kaili han negado cualquier delito.

"Hemos sido demasiado ingenuos... durante demasiado tiempo", declaró un portavoz del Ministerio de Justicia, refiriéndose a lo que calificó de operaciones clandestinas de potencias extranjeras en Bélgica.

"Ahora nos armamos mejor contra esto".

El portavoz calificó la investigación en curso como "un caso importante en el que la Seguridad del Estado lleva trabajando más de un año, en colaboración con servicios de inteligencia extranjeros, para enumerar las sospechas de corrupción de eurodiputados por parte de distintos países".

La policía belga publicó una foto de los 1,5 millones de euros en efectivo que había recuperado en las redadas realizadas entre el viernes y el lunes, incluida una maleta rebosante de billetes de 50 y 100 euros y dos maletines con billetes de 50 euros.

Los investigadores italianos están rastreando siete cuentas bancarias relacionadas con los sospechosos, según una fuente cercana a la investigación, que añadió que habían encontrado 20.000 euros en efectivo en una casa perteneciente a uno de los sospechosos. También registraron una oficina en Milán, dijo la fuente.

DETENCIÓN

Mientras tanto, Kaili, que se encuentra detenida tras su arresto la semana pasada en el marco de la investigación, no sabrá hasta el 22 de diciembre si permanecerá entre rejas durante las pesquisas, según informó el día una fuente cercana a la investigación.

Su abogado, Michalis Dimitrakopoulos, que insiste en que ella no tuvo nada que ver con los montones de dinero en efectivo encontrados por la policía, dijo que Kaili necesitaba más tiempo para preparar su audiencia tras ser detenida, inicialmente prevista para el miércoles.

"Hemos estado en coordinación con su abogado en Bruselas y hemos acordado solicitar un aplazamiento de unos días para prepararnos", dijo Dimitrakopoulos.

Entretanto, los otros tres sospechosos detenidos e imputados la semana pasada fueron interrogados, como estaba previsto, el miércoles por el tribunal compuesto por tres jueces.

La pareja de Kaili, Francesco Giorgi, que es asistente parlamentario, permanecerá detenido, al igual que Pier Antonio Panzeri, exdiputado y fundador de un grupo de campaña sin ánimo de lucro, dijo la fiscalía utilizando sus iniciales.

Niccolo Figa-Talamanca, secretario general de un grupo de campaña a favor del Estado de Derecho, saldrá de la cárcel pero llevará una tobillera electrónica.

Pueden recurrir las decisiones.

"MUY PERJUDICIAL"

Reuters no pudo ponerse en contacto con Giorgi, Figa-Talamanca y Panzeri ni con sus abogados para hacer comentarios. Las organizaciones sin ánimo de lucro con las que trabajan no respondieron a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.

El Parlamento Europeo votó el martes a favor de despojar a Kaili, una eurodiputada socialista griega de 44 años, de su cargo de vicepresidenta. Varios legisladores han pedido a la eurodiputada que abandone la Eurocámara.

Para nosotros, este caso es aún más delicado e importante, ya que afecta al corazón de la democracia europea", declaró el martes a Reuters Eric Van Duyse, portavoz de la fiscalía federal belga.

Aunque los fiscales no nombraron públicamente a ningún Estado, una fuente conocedora del caso dijo que se trataba de Qatar.

"Es muy perjudicial, creo, para todos los políticos que han estado luchando tanto para demostrar que tomamos nuestras decisiones basándonos en los valores que compartimos", dijo la primera ministra estonia, Kaja Kallas, a su llegada a una cumbre en Bruselas.

(1 dólar = 0,9400 euros)

(Reporte adicional de Renee Maltezou, Angeliki Koutantou, Johnny Cotton y Benoit Van Overstraeten. Redacción de Ingrid Melander; editado en español por Flora Gómez)