Juanes comparte con sus fanáticos ‘Mayo’, nuevo tema sobre momento importante de su país

El cantautor colombiano Juanes vuelve a ser centro de la noticia con el estreno del video musical Mayo, un trabajo basado en la canción del mismo nombre que abre su álbum Vida cotidiana.

A través de las imágenes, el intérprete revive, de manera estilizada, la conmoción nacional provocada por los trágicos acontecimientos que rodearon las protestas de mayo del 2021 en Colombia, las cuales paralizaron al país durante un mes con el respaldo de decenas de trabajadores y estudiantes.

“Esta canción vino a mí porque estaba muy frustrado al ver la turbulenta situación causada por las protestas en Colombia durante mayo del 2021, [donde se veían a] las personas amenazando con quemar a policías y a los policías disparando a los jóvenes que protestaban en las calles. Fue un momento surreal de caos [que me impulsó] a escribir sobre el horror y el dolor que estaba viviendo”, expresó el artista en un comunicado a los medios.

Juanes reveló que para lograr su propósito recurrió al maestro David Campbell, que realizó un “increíble” arreglo de cuerdas que contribuyó a que el tema resultara uno de los favoritos del disco.

“La canción tiene esa vibra de Pink Floyd con el primer verso contando lo que pasó, y luego el coro diciendo, ‘no somos iguales’. El segundo verso es más optimista, dice que lo único que tenemos que hacer es cambiar”, señaló.

En cuanto a la realización del video, dirigido por María Camila Calle, el intérprete de La camisa negra recordó que se inspiró en una historia sobre las protestas que realmente lo impresionó, cuando una ambulancia que transportaba a una mujer embarazada estaba rodeada y bloqueada por los manifestantes. Como resultado, el bebé murió antes de que llegaran al hospital, un hecho que ocurrió en dos ocasiones durante el fatídico mayo.

“Pensé que estas nuevas almas que fueron robadas de la vida misma serían el símbolo que nos uniría a todos alrededor de estos días tristes y devastadores. Podemos tener diferencias y abogar por lo que pensamos, pero no al punto de sacrificar nuestro futuro. Tengo esperanza en mi país y espero que esa esperanza se haya visto reflejada en la última escena del video”.

Mayo es la segunda ocasión en la que Juanes expresa su amor por su país natal. Antes lo hizo en Canción desaparecida, donde unió fuerzas con el rapero y compositor afro-colombiano Mabiland, para rendir tributo a las miles de personas desaparecidas durante el conflicto de Colombia.