Joven costeó su universidad vendiendo obleas y ya se graduó

Joven costeó su universidad vendiendo obleas y ya se graduó. Foto: Instagram vía @unicordoba_colombia y @obleasunicor

La Universidad de Córdoba de Colombia compartió este 20 de abril la historia de una joven llamada Natalia Madrid Vergara quien logró graduarse en Ciencias Naturales y Educación Ambiental vendiendo obleas a sus compañeros.

De acuerdo con la institución académica, Natalia “vendió rosquitas de queso, crispetas, hasta que descubrió en las obleas un producto atractivo para la comunidad universitaria de estudiantes, docentes y trabajadores”.

Su graduación fue el pasado 11 de abril, y en un post que realizó la Universidad de Córdoba en su cuenta de Instagram señalan que el 20 de abril la mujer celebra su cumpleaños, por lo que ella comentó: “mi grado ha sido el mejor regalo de cumpleaños”.

Actualmente, la joven se encuentra trabajando en una panadería en Montería ciudad del departamento de Córdoba. Para celebrar su graduación, compartió en su cuenta de Instagram una foto en la que posa con el portero y tres mujeres que realzan labores de limpieza en la universidad.

En esa red social Natalia Madrid publicaba imágenes de su negocio llamado Obleas Unicor, y se ve que llevaba sus productos en un recipiente plástico y que las decoraba con diferentes ingredientes e incluso dibujaba en ellas.

En una entrevista que le hizo el medio local Noticias Caracol, la recién egresada comentó, “las obleas me ayudaron bastante y para mí significa mucho, pero no tanto las obleas, porque las obleas sin las personas que me ayudaron no son nada, yo realmente en estos momentos le agradezco a Dios, a mis padres, a las aseadoras y los porteros y a mis compañeros de la universidad”.

En la charla explicó que la venta le servía para pagar pasajes, materiales escolares e incluso aportar al gasto familiar. Además, contó: “necesitaba algo más monetario y empecé con las obleas, antes vendía otras cosas, pero las obleas me dieron una estabilidad. Me acompañaron en las clases, en el comedor y en la mayoría de bloques de la universidad”,

El portal Alerta Bogotá también la contactó y ella aprovechó para enviar un consejo a otros estudiantes: “mi mensaje a los jóvenes que empiezan y que quedan en la universidad para continuar sus estudios, es que no abandonen las metas a largo plazo, porque al alcanzarlas se van a sentir realmente realizados y felices; la idea es tener mucha persistencia”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Hartos de sus groserías, pasajeros dan paliza a chofer de colectivo en Tijuana.