José Luis Espert presentó un pedido de juicio político a Alberto Fernández por “mal desempeño”

“La falta de conducción política pone en serio riesgo la situación endeble económica argentina y pone en riesgo el tejido social, al extremo. La crisis política generada por la misma coalición de gobierno pone en jaque las instituciones de la República y por ello, resulta necesario llevar adelante este proceso constitucional”, plantea el pedido presentado por Espert en Diputados

En medio de la crisis social y política, el diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad) presentó hoy en la Cámara baja un pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández por “mal desempeño”.

El texto presentado esta mañana, que cuenta además con la firma de su compañera de bloque Carolina Píparo, remarca que le Presidente ya tiene otros pedidos de juicio político y señala: “Es por ello, que existe un consenso, de la mayoría de los bloques políticos para llevar adelante este proceso político, para evaluar la idoneidad moral, técnica y política del presidente de la República”.

Sin embargo, minutos antes, la líder de Pro, Patricia Bullrich, aseguró que Juntos por el Cambio no estaría dispuesto a acompañar el pedido contra el mandatario.

Juntos por el Cambio debate un rediseño del sistema de planes sociales, pero no proyecta su eliminación

“La falta de conducción política pone en serio riesgo la situación endeble económica argentina y pone en riesgo el tejido social, al extremo. La crisis política generada por la misma coalición de gobierno pone en jaque las instituciones de la República y por ello, resulta necesario llevar adelante este proceso constitucional”, plantea el texto.

En esa misma línea apuntan contra la “falta de conducción en lo referente a la política económica”. “Las constantes medidas erráticas en materia económica, pone en grave duda si existe y si el Presidente Fernández posee suficiente capacidad e idoneidad para entender que los argentinos no podemos estar presos de una interna palaciega, donde todos estamos como espectadores”, indican.

Entre las razones sumaron también el “constante ataque” al Poder Judicial por parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien la semana pasada difundió un video con un duro ataque a la Corte Suprema. “Desde hace un tiempo, desde la Vicepresidencia de la república se lleva a cabo un constante ataque a uno de los poderes del Estado, el Poder Judicial y, especialmente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde el presidente, luego de reflexionar, apoya cada ataque hacia esta institución, lo cual conlleva una grave violación al Art. 109 del texto fundamental”, argumentan haciendo referencia al tweet de apoyo que compartió al otro día Fernández. Un día después, el Presidente avaló la ofensiva de la vicepresidenta y pidió una reforma urgente de la Justicia.

Espert ya había adelantado ayer que haría la presentación contra el jefe del Estado. “Alberto Fernández ya no debería ser Presidente de nuestro querido país”, sentenció en TN. “Esto arranca con la cuarentena cavernícola que destrozó la vida de adolescentes, destrozó comercios y empresas mientras el Presidente no solo hacía fiestitas en Olivos sino que además privilegiaba la relación geopolítica con Rusia y China en lugar de tirarse encima sobre las Pfizer americanas para vacunar a la gente. Acá han muerto personas por su culpa”, señaló. También volvió a criticar al Presidente por su acusación contra los productores “guardan US$20.000 millones” y “no liquidan cuando el país los necesita” y aseguró: “Esto también es un mal desempeño de funcionario público”.

En ese mismo canal, minutos antes, Patricia Bullrich contestó que Juntos por el Cambio no estaría dispuesto a acompañar el pedido contra el jefe de Estado. “Nosotros no vamos a ir por un juicio político. Espert ha llamado a diputados nuestros y se lo ha planteado”, relató la líder de Pro y cerró: “Nosotros en este momento estamos en otro lugar, estamos en el lugar de intentar que hagan el menor daño posible y que frenen el daño. Por eso nos interesa mucho más una ley para prohibir la emisión que la figura de un juicio político que además necesita de dos tercios. Va a cambiar el eje del debate, el eje del debate es lo que tiene que hacer ellos”.

¿Le tienen miedo a Cristina? Ya le tuvieron miedo por eso la mantuvieron viva sin meterla en cana durante el Gobierno de Macri (Mauricio) para agrandar la grieta”, respondió el diputado libertario.