JetBlue cambia vuelos en el aeropuerto de Fort Lauderdale tras cancelación de su fusión con Spirit

JetBlue Airways está eliminando varios vuelos en su centro de operaciones del aeropuerto de Fort Lauderdale para impulsar sus utilidades y hacer frente a la escasez de aviones.

Los cambios afectarán a otros aeropuertos clave, incluido el de Los Ángeles, pero afectarán especialmente a los viajeros del sur de la Florida que se dirijan a Sudamérica.

A partir del 13 de junio se cancelarán los vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) y Bogotá, Quito y Lima. También en junio, JetBlue pondrá fin a los vuelos entre FLL y Atlanta, Austin, Kansas City, Nashville, Nueva Orleans y Salt Lake City.

Al mismo tiempo, JetBlue aumentará el servicio entre Fort Lauderdale y el Caribe, incluyendo Cancún, Montego Bay y Punta Cana, y partes del noreste. La compañía también añadirá vuelos en invierno a Albany, Buffalo, Providence y San Juan de Puerto Rico.

Los cambios se detallan en un memorando enviado el martes a los tripulantes de JetBlue por Dave Jehn, vicepresidente de planificación de redes y asociaciones con aerolíneas de la compañía aérea.

“No estamos funcionando tan bien en algunas rutas de corta distancia en el oeste de Estados Unidos, los mercados del Medio Oeste y los mercados de América del Sur”, escribió en el memorando, obtenido por el Miami Herald.

¿Qué le espera a JetBlue en Fort Lauderdale?

A pesar de los recortes en Fort Lauderdale, el número total de salidas seguirá siendo el mismo, según la nota del ejecutivo, lo que significa que los nuevos vuelos compensarán los eliminados.

“Este horario revisado es un paso importante para mantener la competitividad de JetBlue en el sur de la Florida”, dijo. “Estamos muy comprometidos con el mercado”.

En un comunicado enviado al Miami Herald, JetBlue dijo que “está constantemente evaluando nuestras rutas para servir mejor a nuestros clientes, devolver la rentabilidad a nuestra aerolínea y encontrar maneras de mejorar nuestra fiabilidad”, y que “estas decisiones nunca son fáciles”.

La aerolínea dijo que si los clientes afectados por los cambios no pueden encontrar otros vuelos, recibirán reembolsos.

Presencia de JetBlue en el aeropuerto de Broward

JetBlue es importante para el aeropuerto de Fort Lauderdale, con cerca de 20% de participación del mercado de pasajeros. La aerolínea también está gestionando la construcción de una nueva quinta terminal de $404 millones, con una superficie de 230,000 pies cuadrados y cuya apertura está prevista para 2026. Los planes de crecimiento de la aerolínea en años anteriores fueron un factor clave para que el Condado Broward, que gestiona el aeropuerto, se embarcara en la nueva terminal.

Los cambios en los vuelos se producen dos semanas después de que JetBlue y Spirit Airways, con sede en Miramar, cancelaran la fusión prevista por valor de $3,800 millones. El juez federal William G. Young, del Tribunal de Distrito de Massachusetts, bloqueó la fusión en enero por motivos anticompetitivos.

El Departamento de Justicia federal inició el caso como parte de su creciente atención a las medidas antimonopolio. Las aerolíneas recurrieron inicialmente la sentencia de enero, pero dieron marcha atrás.

Antes de esa decisión, JetBlue había intentado asociarse con la Northeast Alliance de American Airlines , pero también fue bloqueada.

De los cinco destinos nacionales a los que JetBlue dejará de volar desde FLL, solo Atlanta y Nashville están cubiertos por Spirit Airlines.

JetBlue también reducirá de 34 a 24 los vuelos diarios con origen o destino en Los Ángeles. Y la aerolínea eliminará las rutas entre John F. Kennedy de Nueva York y Detroit y entre Orlando y Salt Lake City.

En el memorando, Jehn escribió sobre la necesidad de que la aerolínea “vuelva a ser rentable de forma sostenida”.

Problemas de aviones

Jehn también dijo que estaba luchando con una escasez de disponibilidad de aviones, especialmente con algunos aviones en tierra debido a las inspecciones de motores Pratt & Whitney por la Administración Federal de Aviación (FAA). La aerolínea también está buscando más tiempo en tierra entre vuelos y más tiempo para que los equipos técnicos realicen trabajos nocturnos.

“Con menos tiempo disponible para los aviones y la necesidad de mejorar nuestros resultados financieros, más que nunca, cada ruta tiene que ganarse su derecho a permanecer en la red”, escribió en la nota.

El ejecutivo de JetBlue señaló que algunas rutas están viendo reducida su demanda tras la pandemia, “y en otros casos, contábamos con la fusión con Spirit y la NEA (Northeast Alliance con American) para que nos ayudara a ser relevantes y apoyar el crecimiento”.

JetBlue añadirá vuelos desde y hacia San Juan. Además de FLL, iniciará servicios desde Orlando y Tampa. La aerolínea también espera aumentar el servicio en Boston y Orlando.