El jet privado de Taylor Swift no es uno de los aviones pintados por activistas climáticos en Stansted

Un video en el que se ve a ambientalistas rociar con pintura naranja dos aviones en una pista del aeropuerto de Stansted, cerca de Londres, circula en redes sociales con la afirmación errónea de que uno de ellos es el jet privado de la cantante estadounidense Taylor Swift. Las entradas, compartidas más de 1.000 veces desde el 20 de junio, muestran sin embargo dos aeronaves cuyas características no coinciden con las del avión de Swift. Además, la policía del condado de Essex declaró a la AFP que las activistas no habían vandalizado el jet en el que viaja la estrella del pop.

“ACTIVISTAS CONTRA EL JET PRIVADO DE TAYLOR SWIFT PORQUE CONTAMINA EL MUNDO. Dos jóvenes vandalizaron el jet privado de Taylor Swift, una de las artistas que más ha sido criticadas recientemente por su indiscriminado uso de jet privado. Ambas chicas, pertenecientes a ‘Just Stop Oil’, pintaron naranja varios jets privados en el aeródromo de Stansted, en el Reino Unido”, dice una de las publicaciones compartidas en Facebook (1, 2) y TikTok.

<span>Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 27 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 27 de junio de 2024

La secuencia muestra a dos jóvenes, con camisetas en las que se lee "Just Stop Oil", invadiendo un aeródromo privado, antes de rociar dos aviones con pintura naranja.

El video viral comenzó a circular mientras Swift se encontraba en Europa en el marco de su gira “The Eras Tour”.  Entre el 21 y el 23 de junio ofreció tres conciertos en Londres.

La cantante ha sido criticada en repetidas ocasiones por la contaminación de sus viajes en vuelos privados.

La misma secuencia se compartió en alemán, inglés, tailandés e indonesio.

Protesta en un aeropuerto

Una búsqueda en Google con las palabras clave “avión”, “Just Stop Oil” y “Taylor Swift”, arrojó un vídeo compartido por la organización ecologista Just Stop Oil en su cuenta en X el 20 de junio de 2024. En la entrada se lee en inglés: "Just Stop Oil pintando aviones privados horas después del aterrizaje de Taylor Swift".

También se menciona que el hecho ocurrió en el aeropuerto londinense de Stansted, donde según su versión había estacionado horas antes el avión utilizado por Swift.

Un día antes de las acciones en Stansted, activistas del grupo rociaron con pintura naranja los monolitos del famoso yacimiento prehistórico inglés de Stonehenge, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el suroeste de Inglaterra.

El avión de Swift no fue afectado

Aunque los ecologistas afirmaron que el avión de Taylor Swift había aterrizado en Stansted pocas horas antes, la policía de Sussex afirmó  a la AFP que su aeronave no se vio afectada por las acciones de los activistas, ya que no se encontraba en el aeródromo cuando pintaron los aviones con spray.

La AFP se ha puesto en contacto con el aeropuerto y con el equipo de prensa de Swift para obtener confirmación, pero en el momento de la publicación de este artículo no obtuvo respuesta.

<span>Taylor Swift cantando en el Estadio da Luz de Lisboa el 24 de mayo de 2024</span><div><span>ANDRE DIAS NOBRE</span><span>AFP</span></div>
Taylor Swift cantando en el Estadio da Luz de Lisboa el 24 de mayo de 2024
ANDRE DIAS NOBREAFP

AFP también informó que las dos manifestantes, Jennifer Kowalski, de 28 años, y Cole Macdonald, de 22, han sido detenidas. Se les acusa de allanamiento de morada con agravantes y de interferir en las infraestructuras nacionales, según informó la policía en un comunicado. Las activistas negaron todos los cargos.

Aeronaves distintas

En la secuencia viral se pudo identificar el código de uno de los aviones: N1875A. Según información de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), la aeronave pertenece a un banco estadounidense, no a Swift.

No se pudo identificar el código del otro avión. Sin embargo, los dos jets del clip no se parecen al modelo de avión de Swift.

El avión de Swift (un Falcon 7X, según la FAA) tiene un tercer motor a reacción en la parte trasera. Esta característica no se observa en ninguno de los dos aviones del clip viral de Just Stop Oil.

<span>Comparación entre capturas de pantalla de una publicación en Facebook (I) y otra imagen de la aeronave Falcon 7X, hecha el 26 de junio de 2024</span>
Comparación entre capturas de pantalla de una publicación en Facebook (I) y otra imagen de la aeronave Falcon 7X, hecha el 26 de junio de 2024

Referencias