El jefe de la OTAN afirma que "no hay una amenaza militar inmediata" contra la alianza

Jens Stoltenberg habla con el jefe de las fuerzas armadas suecas, Micael Bydén, durante una visita a Estocolmo el 7 de junio de 2024 (Henrik Montgomery)
Jens Stoltenberg habla con el jefe de las fuerzas armadas suecas, Micael Bydén, durante una visita a Estocolmo el 7 de junio de 2024 (Henrik Montgomery)

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este viernes que "no hay una amenaza militar inmediata" contra los países de la alianza, después de que Rusia acusara a las potencias occidentales de lanzar "un nuevo ciclo de escalada" en Ucrania.

El Kremlin acusó la semana pasada a los países de la Alianza Atlántica de lanzar "un nuevo ciclo de escalada de las tensiones", después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, levantara las restricciones impuestas a Ucrania para usar armas suministradas por Washington para atacar territorio ruso.

Estados Unidos circunscribió esta autorización a las operaciones destinadas a la defensa de Járkov, una región del noreste de Ucrania cercana a la frontera entre los dos países que desde mayo es blanco de una ofensiva rusa.

"Siempre que no demos lugar a malentendidos o a evaluaciones erróneas en Moscú o en otras capitales de países que puedan atacarnos, no existe ninguna amenaza militar contra los países de la OTAN", declaró Stoltenberg durante una visita a Suecia, el miembro más reciente de la alianza.

Al ser interrogado sobre la posibilidad de que Rusia ponga a prueba el compromiso de los países de la OTAN de defender a uno sus miembros en caso de ataque -establecido en su artículo 5º-, Stoltenberg respondió: "No hay una amenaza militar inmediata contra ningún país de la OTAN".

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el jueves que suministrará a Ucrania cazas Mirage-2000 y el Kremlin acusó este viernes a Francia de estar "dispuesta" a "participar directamente en el conflicto" en Ucrania.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, anunció que desplegará aviones de guerra en el contingente de vigilancia aérea de la alianza en el mar Báltico.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reiteró este viernes, durante una visita a Francia, su llamado a "hacer más" por ayudar a su país a contrarrestar la ofensiva rusa que comenzó en febrero de 2022.

jll/ef/ref/an/acc