Javier Milei llegó a Italia para participar del G7; el FMI aprobó un giro al país de US$ 800 millones; derogan la ley de lemas en Santa Cruz

El presidente de Estados Unidos y los líderes del Grupo de los Siete, durante una reunión sobre infraestructura e inversión global, durante la cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Italia, el 13 de junio de 2024. (AP Foto/Domenico Stinellis)
El presidente de Estados Unidos y los líderes del Grupo de los Siete, durante una reunión sobre infraestructura e inversión global, durante la cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Italia, el 13 de junio de 2024. (AP Foto/Domenico Stinellis) - Créditos: @Domenico Stinellis
  • Milei llegó a Italia para participar del G7. El Presidente arribó a Bari, donde se desarrolla el encuentro de los siete países más industrializados del mundo. Milei tiene previstas cuatro bilaterales hoy: con el presidente del Banco Mundial, con su par francés Emmanuel Macron, con la directora del FMI Kristalina Georgieva, y con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien lo invitó a la cumbre.

  • El FMI aprobó la octava y última revisión del programa con Argentina. El directorio ejecutivo del organismo brindó una nueva señal de respaldo, liberó un nuevo giro de alrededor de 800 millones de dólares. El Gobierno ahora intentará obtener recursos adicionales y avanzará con una nueva negociación para acelerar la salida del cepo cambiario.

  • Se derogó la ley de lemas en Santa Cruz después de 35 años. Se trata del sistema electoral que regía desde 1988, y que funcionó como una trampa legal que perpetuo por más de tres décadas al kirchnerismo. Hasta tanto la provincia redacte una nueva ley electoral, quedará en vigencia el sistema nacional, por lo cual el esquema de las PASO podría ahora disputarse también en Santa Cruz.

  • El G7 acuerda un préstamo de 50.000 millones de dólares para Ucrania. Los líderes de las potencias mundiales acordaron utilizar activos rusos congelados para financiar el préstamo. El objetivo es ayudar al país a luchar en la guerra contra el Kremlin que inició Moscú en febrero de 2022.

  • Sigue la fecha 5 de la liga profesional. Es la última antes del receso por la Copa América. A las 19, Boca se mide ante Vélez, y Talleres contra Platense. Ayer, River cayó 2-0 frente al Deportivo Riestra, Tigre empató con Belgrano, Lanús derrotó a Racing, Sarmiento le ganó a Estudiantes e Instituto superó a Newell’s.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.