Javier Corral, "el rebelde" expanista que se sumó a Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 4 (EL UNIVERSAL).- Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", sumó a su equipo, rumbo a 2024, a personajes que pertenecieron al PRI y al PAN, entre ellos el expriista Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, y el expanista Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua.

A través de sus redes sociales, Corral Jurado respondió al exgobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia, quien escribió que el expanista perdió la dignidad por sumarse al proyecto de Morena para las elecciones de 2024.

"Tu comentario me confirma que nunca has comprendido lo que significa la dignidad humana; esa nunca se pierde", dijo Corral.

Entre sus razones y motivos para apoyar a Claudia Sheinbaum, Javier Corral mencionó que cree en ella y confió en que "sabrá conducir al País a un mejor estadío, una nueva etapa de entendimiento político, de diálogo e inclusión".

"Por lo que me siento honrado de su invitación", resaltó al mencionar nombres de políticos de la oposición como Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Manlio Fabio Beltrones, a quienes calificó de "impresentables".

"Me imagino Carlos que - dignidad aparte -, te honra apoyar a Xóchitl Gálvez, atrapada entre el PRI más corrupto de la historia y la más rancia derecha de Acción Nacional, capaz incluso de saludar el triunfo de Javier Milei en Argentina, y recurrir a la vulgarización de la política", añadió.

Apenas en septiembre pasado, Javier Corral rechazaba ser operador político de Sheinbaum y aceptaba que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo había invitado a participar en su gobierno.

En ese entonces, el exmiembro de Acción Nacional declaraba que a él no se le podría acusar de "prianista" porque, dijo, toda su vida se había opuesto "a esa alianza perversa entre Acción Nacional y el corrupto PRI; desde cuando era de facto como ahora que se formalizó en una coalición electoral".

La atracción de AMLO por Javier Corral

A través de distintos momentos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su simpatía por el exgobernador de Chihuahua.

Al afirmar que "no importa de qué partido son", López Obrador reveló en enero de 2022 que invitó a Javier Corral a ocupar una embajada de México en el exterior, sin embargo, detalló que tiene doble nacionalidad y para ocupar este cargo, tiene que renunciar a una.

Para finales de 201, el presidente López Obrador no descartaba invitar a Corral a su gobierno, pese a las diferencias que tuvieron.

"No descartamos que pueda aceptar trabajar con el Gobierno federal, pero no hemos establecido comunicación con él.

"Tuvimos momentos de diferencias, pero también reconozco en él una gente con rectitud, una persona inteligente y con criterio propio y rebelde, y eso a mí me simpatiza bastante", expresó López Obrador el 10 de diciembre de 2021.

En junio del año pasado, Javier Corral visitó al presidente López Obrador en Palacio Nacional, luego de que fuera vinculado a proceso por peculado y asociación delictuosa César Duarte, exmandatario chihuahuense.

En agosto de 2021, López Obrador reconocía la gestión de Corral Jurado en Chihuahua como "buena": "Yo considero que Javier hizo un buen gobierno en Chihuahua; sobre todo un gobierno honesto porque le hacía falta a Chihuahua un gobernador honrado".

Cabe señalar que en junio de 2021, Javier Corral declaraba que él y López Obrador habían limado todas las asperezas que existían, pues afirmó que entre ambos "hay más coincidencias que divergencias".