Japón sanciona a entidades de China, la India y EAU por facilitar exportaciones a Rusia

Tokio, 21 jun (EFE).- Japón anunció este viernes la imposición de nuevas sanciones a once entidades de China, la India, Bielorrusia, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Uzbekistán y Kazajistán por ayudar a Rusia a sortear las medidas punitivas impuestas por la comunidad internacional por su invasión de Ucrania.

Las sanciones llegan después de que el primer ministro nipón, Fumio Kishida, señalara durante la cumbre de líderes del G7 celebrada a mediados de mes en Italia que su Ejecutivo estaba preparando un nuevo paquete de medidas de este tipo dirigidas a terceros países que apoyan directa o indirectamente a Rusia.

En esa reunión, el Grupo de los Siete criticó la exportación de productos de bienes con potencial uso militar a Rusia a través de terceros países, y mostró su voluntad de tomar medidas para cortar estas vías comerciales que permiten a Moscú evadir las sanciones internacionales en su contra.

Japón "continuará trabajando junto al G7 y otros miembros de la comunidad internacional" con vistas a "mantener la efectividad de las sanciones sobre Rusia", dijo en rueda de prensa este viernes el portavoz del Ejecutivo, Yoshimasa Hayashi.

"No se trata de sanciones contra países concretos, sino de entidades implicadas en la evasión de sanciones de Rusia", subrayó el portavoz.

Las nuevas sanciones niponas incluyen la congelación de activos de personas, empresas y otras entidades de los citados países, así como de más individuos y entidades de Rusia, y restricciones de pagos y de otras transacciones de capital y la prohibición de exportaciones japonesas a las empresas sujetas a estas medidas.

(c) Agencia EFE