Cómo tres jóvenes exploradores descubrieron un fósil de Tyrannosaurus rex en Dakota del Norte

Cómo tres jóvenes exploradores descubrieron un fósil de Tyrannosaurus rex en Dakota del Norte

En julio de 2022, dos jóvenes hermanos y su primo deambulaban por una zona rica en fósiles de las tierras baldías de Dakota del Norte cuando hicieron un descubrimiento que les dejó "completamente sin palabras": un hueso de T. rex (Tyrannosaurus rex) que sobresalía del suelo.

El trío anunció públicamente su hallazgo este lunes 3 de junio, mientras los trabajadores del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver se preparaban para extraer el fósil de su envoltura rocosa en una exposición especial titulada 'Descubriendo al T. Rex'.

Un equipo de producción de documentales de Giant Screen Films estuvo allí para captar el descubrimiento. La película, titulada 'T.REX', se estrenará en la inauguración de la exposición, el 21 de junio.

"Fue electrizante. Se te ponía la piel de gallina", recuerda Dave Clark, que formó parte del equipo que filmó el documental, narrado posteriormente por el actor de Parque Jurásico Sir Sam Neill.

La aventura comenzó cuando Kaiden Madsen, que entonces tenía 9 años, se unió a sus primos Liam y Jessin Fisher, que entonces tenían 7 y 10 años, en una excursión por tierras propiedad de la Oficina de Gestión de Tierras cerca de Marmarth, Dakota del Norte.

"Nunca sabes lo que te vas a encontrar. Ves todo tipo de rocas, plantas y vida salvaje", dice el padre de los hermanos, Sam Fisher.

El paleontólogo Tyler Lyson posa con los jóvenes buscadores de fósiles Liam Fisher, Jessin Fisher y Kaiden Madsen el día que descubrieron un T. rex.
El paleontólogo Tyler Lyson posa con los jóvenes buscadores de fósiles Liam Fisher, Jessin Fisher y Kaiden Madsen el día que descubrieron un T. rex. - Credit: David Clark/Giant Screen Films/AP

Liam Fisher recuerda que él y su padre, que acompañaba al trío, vieron por primera vez el hueso del joven carnívoro.

Tras su muerte hace unos 67 millones de años, el 'T. rex' había quedado enterrado en la Formación 'Hell Creek' (que en español se traduce como "arroyo del Infierno"), un renombrado yacimiento paleontológico que abarca Montana, Wyoming y las Dakotas. Esta formación ha dado algunos de los fósiles de 'T. rex' mejor conservados, como Sue, una estrella en el Museo Field de Chicago, y Wyrex, una atracción popular en el Museo de Ciencias Naturales de Houston.

Pero ninguno de ellos lo sabía entonces. Liam dijo que pensaba que el hueso que sobresalía de la roca era algo que describió como 'chunk-osaurus', un nombre inventado para fragmentos de fósiles demasiado pequeños para ser identificables.

Verificación del hallazgo

Sam Fisher hizo una foto y la compartió con un amigo de la familia, Tyler Lyson, conservador asociado de paleontología de vertebrados del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver.

Al principio, Lyson sospechó que se trataba de un dinosaurio pico de pato relativamente común. Pero organizó una excavación que comenzó el verano pasado, añadiendo al equipo a los chicos y a una hermana, Emalynn Fisher, que ahora tiene 14 años.

En una escena del documental 'T.REX', el paleontólogo Tyler Lyson, Natalie Toth y su equipo comienzan a descubrir un 'T. rex' juvenil en la Formación Hell Creek.
En una escena del documental 'T.REX', el paleontólogo Tyler Lyson, Natalie Toth y su equipo comienzan a descubrir un 'T. rex' juvenil en la Formación Hell Creek. - Credit: Andy Wood/AP
En esta foto de Giant Screen Films, Natalie Toth, del Museo de Denver, examina plantas fosilizadas del Cretácico en el sitio de excavación The Brothers, en Dakota del Norte.
En esta foto de Giant Screen Films, Natalie Toth, del Museo de Denver, examina plantas fosilizadas del Cretácico en el sitio de excavación The Brothers, en Dakota del Norte. - Credit: Andy Wood/AP

No tardaron mucho en determinar que habían encontrado algo más especial. Lyson recordó que empezó a excavar con Jessin donde pensaba que podría encontrar un hueso del cuello.

"En lugar de encontrar una vértebra cervical, encontramos la mandíbula inferior con varios dientes que sobresalían de ella", dijo Lyson. "Y no hay nada más diagnóstico que eso, ver estos dientes gigantes de tiranosaurio mirándote fijamente".

Basándose en el tamaño de la tibia, los expertos estiman que el dinosaurio tenía entre 13 y 15 años cuando murió y probablemente pesaba alrededor de 1.587,57 kilos, aproximadamente dos tercios del tamaño de un adulto adulto.

En esta fotografía proporcionada por Giant Screen Films, Jessin Fisher excava en busca de fósiles en terrenos públicos cerca de su casa en Marmath, Dakota del Norte.
En esta fotografía proporcionada por Giant Screen Films, Jessin Fisher excava en busca de fósiles en terrenos públicos cerca de su casa en Marmath, Dakota del Norte. - Credit: Sam Fisher/Giant Screen Films via AP

Según Lyson, se han desenterrado más de 100 fósiles de T. rex, pero muchos son fragmentarios. Aún no está claro si este fósil está completo. Hasta ahora, saben que han encontrado una pierna, una cadera, una pelvis, un par de huesos de la cola y un buen trozo del cráneo, dijo Lyson.

Jessin, fan de las películas de 'Parque Jurásico' y aspirante a paleontólogo, ha continuado sus búsquedas de fósiles, descubriendo recientemente un caparazón de tortuga.

Para otros niños, aconseja "que dejen los aparatos electrónicos y salgan de excursión"