Una italiana juzgada en Hungría espera obtener inmunidad parlamentaria tras ser elegida eurodiputada

La activista italiana de extrema izquierda Ilaria Salis habla con un allegado el 24 de mayo de 2024 en un tribunal de Budapest (Attila Kisbenedek)
La activista italiana de extrema izquierda Ilaria Salis habla con un allegado el 24 de mayo de 2024 en un tribunal de Budapest (Attila Kisbenedek)

La activista italiana de extrema izquierda Ilaria Salis, bajo arresto domiciliario en Hungría donde es juzgada por supuestos ataques a neonazis, espera obtener la inmunidad parlamentaria por haber sido elegida eurodiputada, informó el lunes su abogado.

Salis, de 39 años, en arresto domiciliario en Budapest tras estar más de un año en la cárcel, obtuvo el domingo más de 160.000 votos en las elecciones europeas en Italia.

La profesora, cuyo caso conmocionó a Italia, era la candidata de un pequeño partido, Alleanza Verdi e Sinistra (AVS, Alianza de los Verdes y de Izquierda), que obtuvo casi 6,7% de los sufragios, según el escrutinio casi definitivo.

Su elección en el Parlamento Europeo significa que podría pedir la inmunidad, un requerimiento que se podría hacer antes del 16 de julio, declaró el lunes su abogado al diario Il Messaggero.

Cuando sea oficialmente declarada diputada, "pediremos a los jueces húngaros su liberación, ya que Ilaria tiene derecho a la inmunidad parlamentaria", indicó su abogado, Eugenio Losco.

La legislación europea prevé "la exención de toda forma de detención y la suspensión de acciones penales" para los parlamentarios, explicó.

"Ilaria se ha convertido, a su pesar, en el símbolo de una Europa que no queremos, la de Orban [primer ministro nacionalista húngaro] que pisotea la democracia, pero también el de una Europa posible, donde todos los derechos serán completamente aplicados a todas y todos", declaró a la agencia AGI Nicola Fratoianni, uno de los dos líderes de AVS.

Salis, en la cárcel desde hace más de un año, obtuvo el arresto domiciliario en mayo, tras una decisión del tribunal de apelación. La fiscalía húngara la acusa de haber viajado expresamente a Budapest para perpetrar actos de violencia al margen de una manifestación contra un encuentro neonazi.

ljm-cmk/glr/ybl/es/mb