Italia vive un sueño con el tenis con Jannik Sinner, el número 1 (y no es el único), y sufre una pesadilla con el fútbol en la Eurocopa

Un símbolo: Gianluigi Donnarumma no acepta la caída de Italia frente a España en la Eurocopa, derrota que no fue mayor gracias a sus atajadas.
Un símbolo: Gianluigi Donnarumma no acepta la caída de Italia frente a España en la Eurocopa, derrota que no fue mayor gracias a sus atajadas. - Créditos: @Alessandra Tarantino

Italia vive entre el cielo y el infierno. En el tenis, una maravilla. En el fútbol, una pesadilla. La derrota por 1 a 0 frente a España (pudo ser una goleada histórica), en un partido considerado por algunos como una final anticipada, fue lo más visto hasta ahora en la Eurocopa, con picos de audiencia de 50 por ciento, unos 13 millones de telespectadores, exceptuados los encuentros que jugó Alemania, el local.

El clima en las calles es de velorio futbolero. “Impresionado” por la actuación española se dijo el campeón mundial Gianluigi Buffon, jefe de la delegación, que a pesar de expresar preocupación por la actuación del equipo azzurro se mostró confiado en la clasificación para los octavos de final. “España hizo méritos para ganar y me impresionó su estilo, con jugadores capaces de atacar sin dar respiro desde el primer minuto”, explicó el ex arquero, que destacó haber perdido por apenas un gol a causa de la gran tarea de Gianluigi Donnarumma.

Sufre Italia en el fútbol, ¿logrará levantarse? Este lunes definirá frente a Croacia su futuro en la Eurocopa.
Sufre Italia en el fútbol, ¿logrará levantarse? Este lunes definirá frente a Croacia su futuro en la Eurocopa. - Créditos: @Alessandra Tarantino

“A veces son mejor manejadas las derrotas que las victorias y vi algunas respuestas positivas. Espero que recuperemos el nivel este lunes”, agregó Buffon aludiendo al duelo decisivo con una Croacia que necesita ganar, tras caer frente a España y empatar con Albania. “Ante Croacia debemos jugar sin miedo”, advirtió Gianluigi, y añadió: “Si bien nos servirá el triunfo y puede servirnos también el empate, debemos salir a ganar, y ése es el espíritu que transmite [el entrenador Luciano] Spalletti. Para eso debemos recuperar las certezas”.

“Este partido demostró que en el fútbol todo puede suceder, aunque creo que se trató de un episodio aislado”, sostuvo por su parte Giovanni Malagó, el presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI).

El día después de la debacle, la selección retornó al trabajo en el Hemberg Stadion, de Iserlohn, en medio de un clima de amargura y sin testigos. “España estuvo más lúcida y fresca que nosotros, que no jugamos en el mismo nivel que ella y nos quedamos sin piernas”, reconoció el director técnico Spalletti.

Compacto de España 1 vs. Italia 0

El cachetazo ante la Roja posiblemente despierte a Italia, que había remontado en el estreno un partido que perdía contra Albania antes de cumplirse un minuto, y que frente a Croacia intentará rehabilitarse para seguir la defensa de la corona que conquistó en Wembley en 2021. “Una Italia pequeña”, “Reset, Italia fue cancelada por España”, “Imbatible superioridad de España ante una Italia impotente”, fueron títulos de La Gazzetta dello Sport, Tuttosport y Corriere dello Sport para describir una noche oscura en Gelsenkirchen.

A diferencia de lo que sucede en fútbol, los tenistas italianos refrendaron este viernes su gran momento comandados por Jannik Sinner, accediendo a las instancias decisivas en tres torneos sobre césped, superficie en la que se desarrollará Wimbledon a partir del 1 de julio. El flamante número 1 del mundo se instaló en una semifinales del ATP 500 de Halle, Alemania, en el que necesitó tres sets para desembarazarse del local Jan-Lennard Struff (41º), al que superó por 6-2, 6-7 (1-7) y 7-6 (7-3) al cabo de dos horas y media.

Una artística escena de Jannik Sinner en Halle, Alemania, donde el número 1 del ranking está instalado en una semifinal en busca de su primera conquista sobre césped en el circuito.
Una artística escena de Jannik Sinner en Halle, Alemania, donde el número 1 del ranking está instalado en una semifinal en busca de su primera conquista sobre césped en el circuito. - Créditos: @CARMEN JASPERSEN

Cuesta arriba se le está haciendo a Sinner avanzar en este torneo al que regresó luego de cinco años. El italiano, que procura su primera conquista sobre césped, sacó a relucir lo mejor de su repertorio para llevarse el triunfo en uno de los duelos más extensos del torneo, así como su fortaleza mental para superar los momentos difíciles.

También al neerlandés Tallon Griekspoor y al húngaro Fabian Marozsan había derrotado al cabo de tres sets Sinner, que ahora se sobrepuso al favoritismo del público por su compatriota Struff. Para el 1 del ranking se trató de la 36ª victoria en la temporada, en la que consiguió su primera corona de Grand Slam en Australia, antes de despedirse en una semifinales de Roland Garros en un quinto set ante el español Carlos Alcaraz, luego campeón.

En Queen’s, torneo simultáneo al de Halle, se instaló en las semifinales Lorenzo Musetti, 30º del escalafón –había accedido a la misma instancia en el reciente ATP 250 de Stuttgart–, al superar al británico y local Billy Harris (162º) por 6-3 y 7-5 al cabo de una hora y 39 minutos.

En cambio, Matteo Berrettini había sido eliminado en un octavo de final en Halle, donde además de Sinner avanzaron a las semifinales el alemán Alexander Zverev (4º), subcampeón del Abierto de Francia y vencedor por 6-7 (6-8), 6-3 y 6-4 del francés Arthur Fils (37º), y el polaco Hubert Hurkacz (9º), que superó por 7-6 (7-5) y 6-4 al estadounidense Marcos Giron (53º).

En el tenis femenino Italia tiene para celebrar la clasificación de Elisabetta Cocciaretto para su primera semifinal sobre césped, en el WTA 250 de Birmingham. Cociaretto lo logró al eliminar a la rusa Diana Shnaider por 5-7, 6-4 y 6-2.

Brillo y oscuridad sobre el césped, según sea el escenario y el deporte, en clave itálica.