Italia lidera el medallero tras la disputa de la segunda jornada del Grand Slam de Yudo de Astaná

Segunda jornada de Grand Slam de Yudo en Astaná, Kazajistán, con un Barys Arena de nuevo a reventar para disfrutar de los combates de los mejores yudocas del planeta.

Con motivo de la celebración de este torneo, la Federación Internacional de Yudo quiso entregar su diploma de séptimo dan al medallista de plata olímpico Askhat Zhitkeyev, por su contribución al desarrollo del yudo, tanto en Kazajistán como a escala internacional. Sin duda, un reconocimiento más que merecido.

Ya sobre el tatami, la final de menos de 63 kilos enfrentó a Kim Jisu con Katharina Haecker. La surcoreana sorprendió a la australiana con el mismo ataque en dos ocasiones. Una técnica o-uchi-gari que le daba el que es su primer oro en un Grand Slam.

Yesset Baiken, teniente de alcalde de Astaná, entregaba las medallas de menos de 63.

Otro oro para Makhmadbekov

En menos de 73, Makhmadbek Makhmadbekov lograba su segunda victoria en el World Judo Tour, en dos torneos consecutivos. Gracias a una eficaz rotación, inmovilizaba al polaco Adam Stodolski para subirse a lo más alto del podio.

El secretario general de la Federación de Yudo de Kazajistán, Askhat Zhitkeyev, le entregó ahí su valioso metal.

La griega Elisavet Teltsidou se mantuvo en plena forma a lo largo de todo el día. Con un impresionante lanzamiento de cadera, muy marca de la casa, dejaba clara su intención de llegar a la final de menos de 70.

Allí esperaba la bronce olímpica Sanne Van Dijke. Teltsidou aprovechó un débil ataque de la neerlandesa para hacerse con su segundo oro del año en un Grand Slam.

Armen Bagdasarov, director de arbitraje de la FIJ, entregó las preseas.

"El público de Kazajistán ha sido muy cálido, animándome en la final", contaba después la campeona. "Quiero darles las gracias, es una sensación diferente".

En menos de 81 kilos, Somon Makhmadbekov también se hizo con el que era su segundo oro consecutivo. Tras un difícil camino hasta la final, el de Tayikistán se llevó una victoria táctica ante toda una estrella emergente, el brasileño Guilherme Schmidt.

Las medallas fueron entregadas por Mohammed Meridja, director de Educación y Entrenamiento de la Federación Internacional de Yudo.

"Quiero dar las gracias al público kazajo", decía el tayiko. "Me estuvieron motivando, y también vi a algunos de mis fans a los que también me gustaría dar las gracias".

Kazajistán concluye el segundo día de campeonato sin lograr el ansiado oro, pero dejando muy buenas sensaciones ante su público, con dos bronces y algunos momentos de mucha deportividad.

El Grand Slam de Astaná concluye este domingo con los combates de los pesos pesados. Aún hay mucho yudo por ver.