ISSSTE y sindicato revisan ceses

Enrique Gómez

CIUDAD DE MÉXICO, enero 19 (EL UNIVERSAL).- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el sindicato nacional de trabajadores de ese instituto (SNTISSSTE) realizaron este miércoles la primera mesa de trabajo a la que asistieron Verónica Alejandra Curiel Sandoval, directora de Procedimientos Legales del instituto, y Norma Lilia Rodríguez Argüelles, presidenta del gremio, para revisar las actas administrativas y ceses que se originaron por la implementación del registro biométrico de asistencia, que empezó a partir del 1 de enero.

En una reunión posterior sin fecha definida aún, prevén revisar la incompatibilidad de horarios y el pago de horas extras al personal médico, prestación con la cual no cuentan, según señalan los trabajadores de la salud.

Este acercamiento se estableció el pasado 17 de enero, en la sede del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), cuando se efectuó una reunión conciliatoria entre los representantes del instituto y del sindicato, donde las autoridades de la dependencia se comprometieron a revisar un pliego petitorio que incluye mejorar las condiciones y las herramientas de trabajo para el personal.

Entre las solicitudes del personal médico y paramédico destacan: "Ampliación de la jornada a ocho horas, como en la Secretaría de Salud o en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

"Así como mejorar los alimentos en los hospitales para el personal, en cantidad y calidad adecuada, y proporcionarles medicamentos, insumos, instrumental, equipo y recurso humano para brindar una atención de calidad, y contar con escritorios, sillas, baños vestidores, lockers y áreas de descanso dignos".

También solicitan que, a través de la Comisión Nacional Mixta de Planeación de Recursos Humanos, se regularice el horario laboral del personal de salud, para evitar incompatibilidades de horario.

En los casos donde el personal de salud labore fuera de su horario de trabajo por necesidades del servicio, cirugías complejas o en caso de que asistan a valorar o realizar procedimientos fuera de su jomada laboral a pacientes por alguna urgencia, se les deberá pagar tiempo extra de conformidad con la Ley Federal del Trabajo, y por ningún motivo con tiempo.

Los trabajadores afiliados al SNTISSSTE también piden vacaciones de 10 días adicionales anuales para los trabajadores que cuenten con 20 o más años de servicio. En las mesas de trabajo con los directivos del ISSSTE propondrán que los médicos generales y especialistas con más de cinco años de servicio pasen de la categoría de puesto "A" a "B", y de 15 años en adelante de "B" a "C".

En la reunión ante el TFCA, el ISSSTE y el sindicato acordaron que los trabajadores de la rama médica deberán registrar su asistencia a través de un checador biométrico que previamente instale el instituto o un reloj checador.

También, que no apliquen las faltas en los casos en que sólo se haya registrado la asistencia ante el sindicato.