Israel sufre el día más letal para sus fuerzas en Gaza: murieron 24 soldados

Las tropas israelíes llevan el ataúd de su compañero soldado, el capitán Elkana Vizel, durante su funeral en el cementerio del Monte Herzl en Jerusalén el 23 de enero de 2024, un día después de su muerte en combate en la Franja de Gaza en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante Hamas
Las tropas israelíes llevan el ataúd de su compañero soldado, el capitán Elkana Vizel, durante su funeral en el cementerio del Monte Herzl en Jerusalén el 23 de enero de 2024, un día después de su muerte en combate en la Franja de Gaza en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante Hamas - Créditos: @MENAHEM KAHANA

JERUSALÉN.- Insurgentes de Hamas perpetraron uno de los ataques más letales contra las fuerzas israelíes desde que se desató la guerra, en el que murieron 24 soldados, dijo el ejército el martes, un importante revés que podría aumentar los llamados a un alto al fuego.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que el ataque ocurrió el lunes cuando las tropas operaban cerca de Khan Yunis, ciudad en la que se libran encarnizados combates entre las fuerzas israelíes y los terroristas.

Las tropas israelíes llevan el ataúd de su compañero soldado, el capitán Elkana Vizel, durante su funeral en el cementerio militar del Monte Herzl en Jerusalén el 23 de enero de 2024, un día después de su muerte en combate en la Franja de Gaza en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante Hamas
Las tropas israelíes llevan el ataúd de su compañero soldado, el capitán Elkana Vizel, durante su funeral en el cementerio militar del Monte Herzl en Jerusalén el 23 de enero de 2024, un día después de su muerte en combate en la Franja de Gaza en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante Hamas - Créditos: @MENAHEM KAHANA

Los reservistas estaban preparando cargas explosivas para demoler dos edificios en el campo de refugiados de Maghazi cuando un insurgente disparó un misil contra un tanque cercano, lo que activó las cargas de forma prematura y dos estructuras se derrumbaron con los soldados dentro.

“Las fuerzas estaban operando para eliminar estructuras e infraestructura terrorista que representaban una amenaza a la seguridad de las comunidades israelíes. Durante la actividad para eliminar la amenaza, aproximadamente a las 16, parece que terroristas de Hamas dispararon un misil RPG hacia un tanque que estaba asegurando la fuerza”, indica el comunicado oficial.

“Simultáneamente, hubo una explosión que provocó el colapso de dos estructuras de dos pisos mientras muchas tropas se encontraban dentro o cerca”, agrega.

Veintinún soldados murieron tras el ataque al edificio, mientras otros tres fueron asesinados en combate el lunes como parte del asalto a la ciudad de Khan Yunis.

Las Fuerzas de Defensa se encuentran investigando el incidente para prevenir nuevos ataques de este estilo.

“Entender el mensaje”

El grupo terrorista Hamas afirmó que Israel y Estados Unidos “deben entender bien el mensaje” de las “operaciones cualitativas” llevadas a cabo el lunes.

“La Administración estadounidense y la ocupación deben entender bien el mensaje de las operaciones cualitativas de ayer”, señaló Sami abú Zuhri, un vocero de Hamas, que recalcó que “la fortaleza de la resistencia está aumentando, no disminuyendo”.

“Eliminar a Hamas es una ilusión”, destacó el vocero, y agregó que “es momento de reconocer el derecho del pueblo palestino a obtener libertad, autodeterminación y establecer un Estado palestino”.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, lamentó la muerte de los soldados pero se comprometió a seguir adelante con la ofensiva hasta la “victoria absoluta” sobre Hamas.

Los israelíes lloran durante el funeral del soldado israelí Mayor Ilay Levy, que murió en combate el lunes, el mismo día en que dos edificios se derrumbaron después de que los terroristas de Hamas dispararan misiles antitanque contra las tropas.
Los israelíes lloran durante el funeral del soldado israelí Mayor Ilay Levy, que murió en combate el lunes, el mismo día en que dos edificios se derrumbaron después de que los terroristas de Hamas dispararan misiles antitanque contra las tropas. - Créditos: @Ilia Yefimovich

Ayer vivimos uno de los días más difíciles desde el estallido de la guerra. Me gustaría apoyar a las queridas familias de nuestros heroicos combatientes que cayeron en el campo de batalla. Sé que para estas familias sus vidas cambiarán para siempre. Lamento a nuestros heroicos soldados caídos. Abrazo a las familias en su hora de dolor y todos rezamos por el bienestar de los heridos. Las FDI han abierto una investigación sobre la tragedia. Debemos aprender las lecciones necesarias y hacer todo lo posible para salvaguardar las vidas de nuestros combatientes. En nombre de nuestros héroes, por nuestras vidas, no dejaremos de luchar hasta la victoria total”, dijo el premier al respecto.

Pero la población israelí está cada vez más dividida acerca de la posibilidad de lograrla, y si sería compatible con el regreso de los rehenes. En conflictos anteriores, el gran número de muertos israelíes llevó al gobierno a suspender otras campañas militares.

Negociación por los rehenes

El gobierno israelí se encuentra bajo creciente presión para encontrar una salida al conflicto y, según un medio estadounidense, habría presentado una propuesta de acuerdo que contempla un alto el fuego de dos meses a cambio de la liberación de todos los rehenes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza.

Manifestantes israelíes sostienen una pancarta con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu durante una manifestación antigubernamental frente a la escuela Ramat Chorazim en Moshav Elifelet, en el norte de Israel, el 23 de enero de 2024.
Manifestantes israelíes sostienen una pancarta con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu durante una manifestación antigubernamental frente a la escuela Ramat Chorazim en Moshav Elifelet, en el norte de Israel, el 23 de enero de 2024. - Créditos: @JALAA MAREY

En los últimos días se han registrado protestas contra el gobierno de Netanyahu en distintas zonas del país. Muchos familiares de los 136 rehenes que aún siguen cautivos en el enclave palestino han expresado cada vez más su oposición a la estrategia del gobierno, diciendo que los continuos combates están poniendo en riesgo la vida de sus seres queridos.

El sábado, miles de israelíes se congregaron en Tel Aviv para protestar contra Netanyahu para acusarlo de gestionar mal la seguridad nacional y reclamaron nuevas elecciones. El sábado, familiares de rehenes se manifestaron frente a la casa del premier para exigir un acuerdo que involucre la liberación de los secuestrados, mientras que ayer irrumpieron en una sesión del Comité de Finanzas de la Knesset con carteles que decían “no se sentarán aquí mientras ellos mueren allí”.

Un alto funcionario egipcio dijo el lunes que Israel había propuesto una tregua de dos meses en los que se liberaría a los rehenes a cambio de palestinos presos en Israel y de que los dirigentes de Hamas en Gaza puedan reubicarse en otras naciones.

Un camión cargado con un tanque del ejército pasa junto a manifestantes israelíes que participan en una manifestación antigubernamental frente a la escuela Ramat Chorazim en Moshav Elifelet, en el norte de Israel, el 23 de enero de 2024.
Un camión cargado con un tanque del ejército pasa junto a manifestantes israelíes que participan en una manifestación antigubernamental frente a la escuela Ramat Chorazim en Moshav Elifelet, en el norte de Israel, el 23 de enero de 2024. - Créditos: @JALAA MAREY

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Hamas rechazó la propuesta e insiste en que no se liberará más rehenes hasta que Israel ponga fin a su ofensiva y se retire de Gaza.

En tanto, las fuerzas terrestres israelíes anunciaron haber completado el cerco de Khan Yunis. El vocero militar Daniel Hagari confirmó que en la operación para cercar la ciudad participaron unidades paracaidistas de la brigada Givati y vehículos brindados asistidos por unidades de comando.

La zona es considerada un bastión de la Brigada Khan Yunis de Hamas. Durante las operaciones, añadió el vocero, “eliminamos a decenas de terroristas y tomamos posesión de almacenes de armas”.

Tras completar el cerco, el ejército israelí pidió a los residentes de 6 distritos al oeste de la ciudad de Khan Yunis que evacuaran a la “zona humanitaria” de Moassi junto al mar, “a través de la calle Al-Bahar”.

Tras el ataque del lunes, ascienden a cerca de 220 los militares de Israel muertos desde el inicio de la ofensiva contra Gaza, lanzada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamas, que dejaron cerca de 1200 muertos y unos 240 secuestrados -130 de los cuales siguen retenidos-, según los balances de las autoridades israelíes.

Las autoridades de Gaza, controladas por el grupo islamista, han denunciado hasta la fecha cerca de 25.500 muertos por los ataques de Israel, a los que se suman unos 360 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas de seguridad israelíes.

La guerra ha elevado la tensión en toda la región. Grupos respaldados por Irán en Líbano, Siria, Irak y Yemen han atacado objetivos estadounidenses e israelíes en apoyo a los palestinos. Estados Unidos y Reino Unido lanzaron el lunes una nueva oleada de ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, que atacaron a la navegación internacional en el Mar Rojo en lo que presentan como un bloqueo a Israel.

Agencias ANSA, AFP, AP y Reuters