Israel dice haber matado a un importante fabricante de armas de Hamás

FOTO DE ARCHIVO: Unas bengalas arden en el cielo, vistas desde el lado israelí de la frontera con Gaza

Por Nidal al-Mughrabi y Maytaal Angel

GAZA/JERUSALÉN, 8 nov (Reuters) - Los ataques aéreos sobre la Franja de Gaza mataron a un importante fabricante de armas de Hamás y a varios combatientes, según el ejército israelí, en una ofensiva aérea y terrestre contra la extensa red de túneles de los milicianos bajo el asediado enclave palestino.

La ciudad de Gaza, principal bastión de Hamás en el territorio, está rodeada por fuerzas israelíes. El ejército ha declarado que las tropas han avanzado hasta el corazón de la ciudad densamente poblada, mientras que Hamás afirma que sus combatientes han infligido grandes pérdidas.

Según el comunicado militar israelí, dos ataques distintos eliminaron a un importante armero de Hamás, Mahsein Abu Zina, y a combatientes que lanzaban cohetes antitanque o tierra-tierra.

Medios palestinos también informaron de enfrentamientos entre milicianos y fuerzas israelíes cerca del campo de refugiados de al-Shati, en la ciudad de Gaza.

Reuters no pudo verificar las afirmaciones de ninguna de las partes sobre el campo de batalla.

Israel ha bombardeado Gaza desde el aire y ha utilizado tropas terrestres para dividir la estrecha franja costera en dos, tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre, en el que, según las autoridades israelíes, hombres armados mataron a 1.400 personas y tomaron unos 240 rehenes.

El bombardeo israelí ha matado a más de 10.000 palestinos, alrededor del 40% de ellos niños, durante el último mes, según los últimos recuentos de las autoridades sanitarias de Gaza, enclave gobernado por Hamás.

Israel afirma que 32 de sus soldados han muerto.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, remarcó que Israel tenía "un objetivo: los terroristas de Hamás en Gaza, su infraestructura, sus comandantes, búnkeres, salas de comunicaciones".

El portavoz militar jefe, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que los ingenieros de combate estaban utilizando artefactos explosivos para destruir una red de túneles construida por Hamás que se extiende cientos de kilómetros bajo Gaza.

Los tanques israelíes han encontrado una fuerte resistencia por parte de los combatientes de Hamás que utilizan los túneles para lanzar emboscadas, según fuentes de Hamás y del grupo de milicianos separado Yihad Islámica.

ISRAEL BUSCA UN "PERIODO INDEFINIDO" DE CONTROL

Los israelíes han expresado su temor a que las operaciones militares pongan aún más en peligro a los rehenes, que se cree que están retenidos en los túneles. Israel dice que no aceptará un alto el fuego hasta que se libere a los rehenes. Hamás dice que no dejará de luchar mientras Gaza esté bajo ataque.

"Desafío (a Israel) si ha sido capaz, hasta este momento, de registrar algún logro militar sobre el terreno que no sea matar civiles", dijo Ghazi Hamad, alto cargo de Hamás, en la cadena de televisión Al Jazeera.

"Gaza es inquebrantable y seguirá siendo una espina en la garganta de los estadounidenses y los sionistas", afirmó Hamad.

Washington ha respaldado la postura de Israel de que un alto el fuego ayudaría militarmente a Hamás. Sin embargo, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el martes que había instado al primer ministro, Benjamin Netanyahu, a emprender una pausa en los combates por razones humanitarias.

Casi dos tercios de los 2,3 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados internamente, según cifras de la ONU, y miles de ellos buscan refugio en hospitales, incluso en refugios improvisados de lona en sus aparcamientos.

Hasta ahora, Israel no ha dado muchos detalles sobre sus planes a largo plazo si logra su objetivo declarado de derrotar a Hamás. En lo que fueron algunos de los primeros comentarios directos sobre el tema, Netanyahu dijo ayer que Israel trataría de gestionar la seguridad de Gaza "por un período indefinido" después de la guerra.

Pero los altos cargos dijeron que Israel no está interesado en gobernar el enclave. Gallant, ministro de Defensa israelí, afirmó que, una vez finalizada la guerra, ni Israel ni Hamás gobernarían Gaza.

ARABIA SAUDITA CONVOCA CUMBRES

Arabia Saudita organizará en los próximos días cumbres de naciones árabes e islámicas para debatir el conflicto palestino-israelí, anunció el miércoles el ministro de Inversiones del reino.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, viajará a Arabia Saudita el domingo para asistir a la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica, informó la agencia de noticias Etemadonline. Se trata de la primera visita de un jefe de Estado iraní desde que Teherán y Riad pusieron fin a años de hostilidad en virtud de un acuerdo negociado por China en marzo.

"El objetivo de celebrar estas cumbres y otras reuniones bajo el liderazgo de Arabia Saudita sería impulsar la resolución pacífica del conflicto", dijo el ministro saudí de Inversiones, Jalid al-Falih, en el Foro Bloomberg de Nueva Economía celebrado en Singapur.

Según la ONU, el sistema sanitario de Gaza está al borde del colapso, golpeado por los ataques aéreos, inundado de pacientes traumatizados y sin medicinas ni combustible. La televisión saudí al-Hadath TV informó de que el hospital indonesio de Gaza se había quedado sin electricidad.

En Gaza hay 350.000 pacientes con enfermedades crónicas, como cáncer y diabetes, así como 50.000 mujeres embarazadas, según datos de organizaciones de las Naciones Unidas, y muchos ya no reciben tratamiento.

"Cuanto más esperemos, peor estarán algunos pacientes. Muchas personas morirán simplemente porque no tienen acceso al tratamiento", afirmó Osama Qadoumi, supervisor del Hospital Makassed.

(Información de Nidal al-Mughrabi en Gaza, Maytaal Angel, Emily Rose y Maayan Lubell en Jerusalén y Rami Amichay en Tel Aviv; escrito por Rami Ayyub y Michael Perry; edición de Cynthia Osterman y Simon Cameron-Moore; editado en español por Javi West Larrañaga)