Israel forma Gobierno de unidad, crece la destrucción y el número de muertos en Gaza

Por Dan Williams, Nidal al-Mughrabi y Nandita Bose

JERUSALÉN/GAZA/WASHINGTON, 11 oct (Reuters) - Israel formó el miércoles un Gobierno de unidad en plena emergencia, mientras atacaba la Franja de Gaza para neutralizar a Hamás y desplegaba sus fuerzas al norte del enclave palestino donde algunos militantes continuaban luchando tras el feroz asalto iniciado el fin de semana.

El primer ministro Benjamín Netanyahu acordó formar un Gabinete con el ex ministro de Defensa y líder del partido centrista de oposición Benny Gantz que se enfocará exclusivamente en el conflicto, según una declaración del partido Unidad Nacional.

El número de muertos en Israel aumentó a 1.200 y más de 2.700 personas estaban heridas, dijo su Ejército, tras el ataque de los militantes que se extendió por horas el sábado tras romper la valla fronteriza que rodea Gaza.

Los ataques de represalia contra el aislado enclave han causado la muerte a 1.100 personas e herido a unas 5.339, en tanto que unos 535 edificios residenciales han sido destruidos, dejando a unas 250.000 personas sin hogar, dijeron las autoridades de Hamás en Gaza.

La mayoría de los desplazados se encontraban en refugios designados por las Naciones Unidas, mientras otros residentes se apiñaban sobre calles destrozadas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó una advertencia dirigida aparentemente a los partidarios iraníes de Hamás para que no aprovechen la conflagración de Gaza para iniciar una guerra más amplia en Oriente Medio.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, dijo el miércoles que atacó la ciudad costera de Haifa, en el norte de Israel, con un cohete R60. Tras el sonido de las sirenas en Haifa y otras ciudades cercanas, no se informó inmediatamente de víctimas.

Un equipo de Reuters TV vio una casa alcanzada por un proyectil cerca de Metulla, en el extremo norte de Israel, cerca de la frontera con el Líbano, donde actúa el grupo Hezbolá, fuertemente armado y respaldado por Irán.

Israel ha advertido que responderá con rapidez al ataque de militantes palestinos más letal en sus 75 años de historia, que dejó cuerpos esparcidos alrededor de un complejo donde se celebraba un festival de música y de una comunidad de kibutz.

El Ejército dijo que decenas de sus aviones de combate atacaron por la madrugada más de 200 objetivos en un barrio de la ciudad de Gaza que, según dijo, había sido utilizado por Hamás para lanzar sus proyectiles.

"Comenzamos la ofensiva desde el aire, más tarde también llegaremos por tierra", dijo el martes el ministro de Defensa, Yoav Gallant, a soldados cerca de la valla fronteriza.

Israel ha puesto a Gaza bajo un "bloqueo total" para impedir que lleguen alimentos y combustible al enclave de 2,3 millones de personas, muchas de ellas pobres y dependientes de ayuda externa. Medios controlados por Hamás dijeron el miércoles que los servicios de electricidad quederon suspendidos después de que la única central eléctrica dejó de funcionar.

Con los socorristas palestinos desbordados, otros habitantes de la abarrotada franja costera se unieron a la búsqueda de cadáveres entre los escombros.

"Estaba durmiendo aquí cuando la casa se derrumbó encima de mí", dijo un hombre mientras utilizaba una linterna en las escaleras de un edificio alcanzado por misiles tratando de encontrar a alguien atrapado.

El Ejército israelí dijo que sus tropas habían matado al menos a 1.000 militantes palestinos que se infiltraron desde Gaza y el Jefe del Estado Mayor Conjunto se reunió con los comandantes para discutir sus próximos pasos.

"Dondequiera que haya líderes de Hamás, las FDI atacan con precisión", afirmó, refiriéndose al Ejército de Israel.

VIOLENCIA EN CISJORDANIA

Decenas de israelíes y extranjeros fueron tomados como rehenes y algunos fueron llevados por las calles de Gaza. Ambas partes han dicho que entre los muertos y heridos había muchas mujeres y niños. Familiares de las víctimas han realizado numerosos funerales colectivos.

Israel dijo que cambiaría las escuelas a clases remotas a partir del domingo y que entregaría más armas de fuego a ciudadanos con licencia, lo que podría generar fricciones entre su población mayoritarimente judía y su minoría árabe.

Las fuerzas de seguridad israelíes han matado al menos a 27 palestinos durante enfrentamientos en la Cisjordania ocupada desde el sábado, mientras las facciones palestinas llamaban a la población del territorio palestino a levantarse tras el ataque de Hamás desde Gaza.

El gobernador palestino interino de la ciudad cisjordana de Naplusa, Ghassan Daghlas, dijo que colonos israelíes dispararon y, según reportes, hirieron a palestinos. Reuters no pudo verificar de inmediato el informe y no hubo comentarios de inmediato por parte de Israel.

En otra señal del recrudecimiento de la crisis, los bombardeos de Israel alcanzaron ciudades del sur del Líbano tras un ataque con cohetes del poderoso grupo armado Hezbolá, respaldado por Irán.

Una ofensiva terrestre entraña riesgos para Israel, sobre todo para los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, estrechamente controlada por Hamás, que ha amenazado con ejecutar a un cautivo por cada casa que ataque sin previo aviso.

Según fuentes palestinas, en una de las viviendas alcanzadas por la aviación israelí en Gaza durante la noche murieron tres familiares del militante palestino Mohammed Deif, el misterioso autor intelectual del asalto que había estado planificándose por dos años.

Israel retiró sus tropas de Gaza en 2005 después de 38 años de ocupación y mantiene bloqueado al territorio desde que Hamás tomó el poder en 2007.

El asedio anunciado el lunes impide la entrada de alimentos y combustible para los 2,3 millones de habitantes, una situación que según los palestinos es intolerable.

(Reporte de Dan Williams, Emily Rose, Henriette Chacar y Ari Rabinovitch en Jerusalén, Nidal al-Mughrabi en Gaza, Maayan Lubell en Kfar Aza, Steve Holland, Nandita Bose, Rami Ayyub y Daphne Psaledakis en Washington; escrito por Simon Lewis; edición de Howard Goller, Lincoln Feast y Michael Perry; editado en español Javier López de Lérida, Marion Giraldo y Javier Leira)