Israel asegura que decenas de soldados y civiles han sido tomados como rehenes tras la incursión sin precedentes de militantes palestinos

Militantes palestinos chocan con fuerzas israelíes.
Militantes palestinos en choques con fuerzas israelíes.

Decenas de "soldados y civiles" israelíes fueron secuestrados por militantes palestinos en medio de la incursión sin precedentes desde Gaza ocurrida este sábado.

Algunos fueron secuestrados en los kibutz de Ofakim y Be'eri.

Se cree que el número de secuestrados supera el centenar.

Fuentes del gobierno israelí dijeron que entre los secuestrados se encuentran niños, mujeres, ancianos y discapacitados.

Según Hamás, el número de israelíes capturados es "varias veces mayor" que decenas y que habían sido llevados a lugares repartidos por toda la Franja de Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que Hamás era responsable de su bienestar e Israel "ajustaría cuentas con cualquiera que les hiciera daño".

Algunos de los secuestrados eran asistentes a un festival de música electrónica que se celebraba en el sur de Israel en el momento del ataque.

The British Broadcasting Corporation

Decenas de hombres armados de Gaza se infiltraron en las comunidades del sur de Israel después del amanecer de este sábado en medio de intensos disparos de cohetes.

Israel respondió con una ola de ataques aéreos contra Gaza que han matado a más de 500 personas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que Israel está "en guerra" y prometió que Hamás, que gobierna Gaza, "pagará un precio sin precedentes".

Un dilema delicado: cómo recuperar a los rehenes

Por Frank Gardner, corresponsal de seguridad de la BBC

Es una situación táctica excepcionalmente difícil para Israel.

La presencia de rehenes israelíes retenidos a punta de pistola en al menos dos lugares cercanos a la frontera entre Gaza e Israel le presenta a ese país un delicado dilema en el que no hay opciones fáciles.

Una operación de rescate por parte de las Fuerzas Especiales es una opción obvia y las FDI dijeron que ya están desplegadas en más de un lugar.

El riesgo aquí es que los captores maten a los cautivos antes de que los rescatistas puedan llegar a ellos.

La negociación es la otra opción, pero es difícil ver que esto suceda en una atmósfera tan febril donde el número de muertos en ambos lados sigue aumentando cada hora.

También vale la pena señalar que cuando el militar israelí Gilad Shalit fue secuestrado por militantes palestinos en una incursión transfronteriza en 2006, fueron necesarios cinco años de tortuosas negociaciones para lograr su liberación.

línea
línea

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.