"Tenemos a los israelíes justo donde queremos", dice líder de Hamas en mensajes filtrados, según The Wall Street Journal

(CNN) -- El líder militar de Hamas, Yahya Sinwar, afirmó que el grupo extremista palestino tiene ventaja sobre Israel en la guerra en Gaza, según un informe de The Wall Street Journal, que cita mensajes filtrados que el periódico dice haber visto.

"Tenemos a los israelíes justo donde queremos, dijo Sinwar a la dirección política de Hamas en Qatar recientemente, según uno de los mensajes, informó el WSJ el lunes. La fecha del mensaje no está clara, pero sugiere que Sinwar está presionando para que continúe la guerra.

El WSJ dijo que revisó decenas de mensajes enviados a los negociadores del alto el fuego por parte de Sinwar, que ha estado escondido desde el ataque del 7 de octubre contra Israel, que desencadenó una guerra devastadora en Gaza, que ha matado a más de 37.000 personas en el enclave, según las autoridades sanitarias de Gaza, y dejando gran parte del enclave destruido.

El WSJ informó que en un mensaje Sinwar dijo que las muertes de civiles en conflictos anteriores eran "sacrificios necesarios", citando guerras pasadas relacionadas con la independencia en lugares como Argelia.

Mientras Israel se preparaba para entrar en Rafah antes del mes musulmán de ramadán, en febrero, el WSJ dijo que Sinwar instó a los líderes políticos de Hamas a no hacer concesiones y, en su lugar, presionar por un final permanente de la guerra.

"El viaje de Israel en Rafah no será un paseo por el parque", dijo supuestamente Sinwar en un mensaje a la dirección política de Hamas.

CNN no ha visto los mensajes filtrados vistos por el WSJ y no puede confirmar la autenticidad de las comunicaciones.

En comentarios del informe del WSJ, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron en X: "Sinwar se beneficia de las muertes de civiles gazatíes, calificándolas de 'sacrificios necesarios' con el fin de instar a la presión internacional sobre los esfuerzos de Israel para eliminar su organización terrorista".

Los mediadores están esperando la respuesta de Hamas a una propuesta israelí presentada por el presidente Joe Biden el mes pasado, cuyo objetivo es liberar a los rehenes de Gaza y aplicar allí un alto el fuego.

Aunque Estados Unidos está empujando a quienes tienen influencia sobre Hamas para que presionen al grupo para que acepte el acuerdo, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también dejó claro que Estados Unidos cree que el líder del grupo, Sinwar, es quien decide en última instancia.

"Creo que hay quienes han influido, pero influir es una cosa y conseguir que se tome una decisión es otra. No creo que nadie más que los dirigentes de Hamas en Gaza sean los que realmente puedan tomar decisiones", dijo Blinken, añadiendo que “eso es lo que estamos esperando”.

Blinken dijo que la respuesta de Hamas a la propuesta revelará las prioridades del grupo.

"Esperamos la respuesta de Hamas, que dirá mucho sobre lo que quieren, lo que buscan y a quién cuidan", declaró Blinken. "¿Están cuidando a un tipo que por ahora puede estar a salvo... no sé, a 10 pisos bajo tierra, en algún lugar de Gaza, mientras la gente a la que pretende representar sigue sufriendo en un fuego cruzado de su propia cosecha? ¿O va a hacer lo necesario para que esto vaya a mejor, para ayudar a poner fin al sufrimiento de la gente, para ayudar a dar seguridad real a israelíes y palestinos por igual?".

"Las cosas se salieron de control", dijo supuestamente el líder de Hamas sobre el 7 de octubre

En los primeros mensajes a los negociadores del alto el fuego, Sinwar parecía "sorprendido" por la brutalidad del ataque del 7 de octubre contra Israel.

"Las cosas se salieron de control", dijo Sinwar en uno de sus mensajes, según el WSJ, añadiendo que se refería a "las bandas que tomaron como rehenes a mujeres y niños civiles".

"La gente quedó atrapada en esto, y eso no debería haber ocurrido", dijo Sinwar, según el WSJ.

El designado terrorista por EE.UU. también había expresado su descontento tras no ser consultado para una reunión entre los líderes políticos de Hamas con otras facciones palestinas, calificando la reunión de "vergonzosa e indignante".

"Mientras los combatientes sigan en pie y no hayamos perdido la guerra, esos contactos deberían terminar inmediatamente", dijo, añadiendo que tienen "capacidad para seguir luchando durante meses".

También había comparado la guerra de Gaza con una batalla del siglo VII en Karbala (Iraq), un momento monumental de la historia islámica en el que murió el nieto del profeta Mahoma.

"Tenemos que avanzar por el mismo camino que empezamos", escribió Sinwar. "O que sea una nueva Karbala".

Sus comentarios se conocen en momentos en que 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votaron a favor de una resolución redactada por Estados Unidos, el lunes, con la única abstención de Rusia, la primera vez que el Consejo respalda un plan de este tipo para poner fin a la guerra. Israel no es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, por lo que no votó.

Un grupo de personas camina entre los escombros tras los ataques de Israel en la zona en la que fueron rescatados rehenes israelíes el sábado, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, el domingo 9 de junio. (Crédito: Abed Khaled/Reuters)

El amplio acuerdo de paz en tres fases, que establece condiciones para la liberación de todos los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego permanente y la retirada de las fuerzas israelíes, fue presentado públicamente por primera vez por el presidente Biden el 31 de mayo.

Con esta histórica votación, el Consejo de Seguridad de la ONU se une a otros importantes organismos mundiales en su respaldo al plan, aumentando la presión internacional tanto sobre Hamas como sobre Israel para que pongan fin al conflicto.

Hamas acogió con satisfacción la adopción de la resolución, afirmando en una declaración que estaba dispuesto a colaborar con los mediadores para aplicar medidas como la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el intercambio de prisioneros, el regreso de los residentes a sus hogares y el "rechazo a cualquier cambio o reducción demográfica en la zona de la franja de Gaza".

Según la resolución, Israel ha aceptado el plan, y funcionarios estadounidenses han insistido repetidamente en que Israel había aceptado la propuesta, a pesar de otros comentarios públicos del primer ministro, Benjamin Netanyahu, que sugieren lo contrario.

The post "Tenemos a los israelíes justo donde queremos", dice líder de Hamas en mensajes filtrados, según The Wall Street Journal appeared first on CNN.