La isla que no existe: inventaron un estado para estafar a 700 personas y recaudaron casi medio millón de dólares

Una banda creó un país ficticio en la Antártida para estafar a 700 personas y recaudaron casi medio millón de dólares.
Una banda creó un país ficticio en la Antártida para estafar a 700 personas y recaudaron casi medio millón de dólares. - Créditos: @Unplash

Infinidad de ventajas: pasaportes, pagar menos impuestos, la compra de terrenos a un precio inédito e incluso títulos nobiliarios. Esta era la oferta que promovía una banda, a través de la creación de un país ficticio en la Antártida, que estafó a más de 700 personas en Italia.

La estafa duró alrededor de 10 años, antes de ser descubierta por la policía italiana, en una operación denominada 'La isla que no existe'. La banda se inventó el Estado Teocrático Antártico de San Giorgio, creado en 2011 y con soberanía autónoma. Ofrecían brindar la nacionalidad a los solicitantes italianos con el pago de entre 200 y mil dólares, a través del Tratado Antártico de 1959. Así lo informó la Agencia Nacional de Prensa Asociada (ANSA, Agenzia Nazionale Stampa Associata, en italiano).

Mediante una página web del falso país, que contaba -además- con un Boletín Oficial del Estado y presentaba cargos e instituciones, como el jefe de Estado, el Gobierno y los Tribunales, la banda detallaba cómo realizar los trámites para la compra de terrenos, con la ventaja de pagar unos impuestos muy bajos de alrededor del 5 por ciento.

La banda creó el Estado Teocrático Antártico de San Giorgio y estafó a más de 700 personas.
La banda creó el Estado Teocrático Antártico de San Giorgio y estafó a más de 700 personas. - Créditos: @La Repubblica

También ofrecían la financiación de proyectos de investigación, los pasaportes para viajar con libertad por el continente e incluso títulos nobiliarios. La Policía destacó que al menos dos personas compraron tierras en la Antártida junto a un título nobiliario.

La recaudación por las estafas a más de 700 personas abarcaría casi medio millón de dólares (más de 400.000 euros), tal como consignó el medio español Antena 3. Según medios locales italianos, los ingresos se depositaban en una cuenta en La Valeta (Malta), donde también existía una “oficina diplomática” del país antártico y una cuenta corriente.

Investigación

Hasta el momento, la policía de Catanzarom, capital de la provincia de Calabria, detuvo a 13 implicados y otros 30 continúan en el proceso de investigación por delitos de fraude, fabricación y tenencia de documentos falsos y blanqueo de capitales. Las sospechas fueron desencadenadas por el registro de un local que se declaró la sede diplomática del país ficticio, en abril de 2021.

Entre los detenidos, se identificó a Mario Farnesi, un exgeneral de la Guardia Financiera de 72 años, que actuaba como “referente operativo de todas las ramificaciones del Estado Teocrático” y era el autor de los documentos falsos que otorgaban la nacionalidad en el país inventado por la banda. Actualmente, se encuentra bajo arresto domiciliario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Estafan a un grupo de jóvenes al comprar unos billetes de avión cuyos asientos realmente no existían