¿Qué ver?: "Iron chef" se llena de sabor mexicano

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 22 (EL UNIVERSAL).- Uno de los programas de cocina más populares de la televisión es "Iron Chef", formato que trascendió desde Japón a países como Estados Unidos y Australia. La dinámica es: un grupo de expertos chefs dispuestos a ser retados por otros chefs que quieran ganar una batalla de reconocimiento frente a ellos.

El año pasado se comenzó a grabar la edición mexicana y primera emisión en español que se transmite, la cual incluye por primera vez en su elenco a una conductora que no tiene nada que ver con el mundo de la gastronomía, la cantante Paty Cantú.

"Estamos representando una cultura muy importante en el mundo, no nada más con la cocina, sino con los mismos jueces e invitados; sentí responsabilidad y a veces presión, pero lo que me daba mucha paz es que los mexicanos tenemos esa fluidez natural de convivir entre nosotros y una calidez que mata la rigidez de cualquier competencia", dijo Cantú.

La competencia de cocina tiene como chefs iron a los mexicanos Francisco Ruano, quien está al frente de "Alcalde" en Guadalajara, uno de los restaurantes que forman parte de la lista de los 50 mejores en el mundo; Gaby Ruiz, propietaria de la empresa Gourmet MX; y Roberto Solís, considerado uno de los pioneros de la vanguardia de la cocina mexicana, quien ha inspirado sus platillos en cientos de viajes, los cuales presenta en su restaurante "Néctar", en Yucatán.

En el jurado se encuentran el chef Gerardo Vázquez Lugo y la crítica gastronómica Sophie Avernin. Además, en cada uno de los siete episodios habrá un comensal especial invitado por la producción, entre ellos Biby Gaytán, Christopher Uckermann, Pedro Sola y el luchador Místico.

La dificultad recae en que en cada batalla los chefs tendrán que maniobrar un ingrediente secreto y adoptar una temática específica durante la hora que disponen para presentar los distintos tiempos del menú.

¿Dónde?: Disponible en Netflix