Irán ataca en tres países distintos y las tensión se vuelve extrema en Medio Oriente

Servicios de emergencia limpian los escombros de la casa de Peshraw Dizayi que fue alcanzada en ataques con misiles iraníes en Irbil, Irak
Servicios de emergencia limpian los escombros de la casa de Peshraw Dizayi que fue alcanzada en ataques con misiles iraníes en Irbil, Irak - Créditos: @Julia Zimmermann

BAGDAD.- Tras el ataque con misiles iraníes contra objetivos en el norte de Irak, Iran abre un nuevo frente bombardeando territorio pakistaní. Esta tercera ofensiva en menos de 24 horas, acrecentó las fricciones en una región ya agitada por la guerra en Gaza y la tensión en el mar Rojo. Irán atacó dos cuarteles de un grupo terrorista sunnita en el suroeste de Pakistán y también lanzó misiles en la región autónoma del Kurdistán, en un contexto de tensión regional por la guerra entre Israel y Hamas.

Bagdad reiteró a su embajador en protesta y Teherán insistió en que el ataque pretendía disuadir las amenazas de los espías israelíes.

Irán ha atacado este martes dos bases del grupo terrorista suní Jaish al-Adl en territorio de Pakistán, después de bombardear esta madrugada Siria e Irak, según informan varios medios locales.

El ataque fue llevado a cabo por la Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico del régimen iraníes para destruir un cuartel general “de los espías del régimen sionista”, el Mossad, en el Kurdistán iraquí.

La ofensiva conocida como “cuartel general espía” se desató en un barrio acomodado cerca del gran complejo del consulado estadounidense en Erbil, capital de la región semiautónoma kurda en el norte de Irak.

Servicios de emergencia limpian los escombros de la casa de Peshraw Dizayi que fue alcanzada en ataques con misiles iraníes en Erbil, Irak, martes, Ene. 16, 2024 
 (AP Photo/Julia Zimmermann/Metrography)
Servicios de emergencia limpian los escombros de la casa de Peshraw Dizayi que fue alcanzada en ataques con misiles iraníes en Erbil, Irak, martes, Ene. 16, 2024 (AP Photo/Julia Zimmermann/Metrography) - Créditos: @Julia Zimmermann

El ataque agudiza la preocupación por el agravamiento de la inestabilidad en todo Medio Oriente desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre, en la que también han entrado en lucha los aliados de Irán desde Líbano, Siria, Irak y Yemen. También se ha temido que Irak vuelva a convertirse en escenario de un conflicto regional tras una serie de ataques estadounidenses contra grupos militantes vinculados a Irán que forman parte de las fuerzas de seguridad formales de Irak.

La Guardia Revolucionara iraní comunicó el martes que había lanzado cuatro misiles Kheibar contra posiciones del grupo Estado Islámico en Idlib, Siria, y 11 misiles balísticos de precisión contra la región kurda en el norte de Irak, donde dijo haber alcanzado un centro del Mossad, la agencia israelí de inteligencia. Funcionarios iraquíes negaron que el inmueble tuviera alguna relación con el Mossad.

Los ataques respondieron a decenas de atentados contra fuerzas estadounidenses en la región perpetrados desde el 7 de octubre. Los guardias afirmaron que el ataque de última hora del lunes, el primer ataque militar directo de Irán en la región relacionado con la guerra de Gaza, fue en respuesta a las “atrocidades” israelíes contra varios de sus comandantes y los de las fuerzas aliadas de Irán en todo Medio Oriente desde que comenzó el conflicto.

Manifestantes gritan consignas durante una protesta frente a la oficina de las Naciones Unidas (ONU), un día después de que varias áreas de la ciudad fueran alcanzadas por un ataque con misiles lanzado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), en Erbil, la capital de la región kurda autónoma del norte de Irak a principios del 16 de enero de 2024 
(Photo by Safin HAMID / AFP)

En protesta por el ataque, Irak retiró a su enviado en Teherán y convocó al encargado de negocios iraní en Bagdad. El Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que Bagdad tomaría todas las medidas legales contra lo que calificó de violación de la soberanía. Los ataques, contra una zona residencial cercana al consulado estadounidense en Erbil, capital del Kurdistán, fueron condenados por el primer ministro kurdo iraquí, Masrour Barzani, como un “crimen contra el pueblo kurdo” en el que murieron al menos cuatro civiles y seis resultaron heridos.

Estados Unidos condenó el ataque, al que Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado, definió como “imprudentes ataques de misiles iraníes”.

En declaraciones al margen del Foro Económico Mundial (FEM) de Davos tras el ataque, Barzani también dijo que las acusaciones iraníes de una base de espionaje israelí carecían de fundamento. No fue posible contactar inmediatamente con funcionarios del gobierno israelí para que hicieran comentarios. En defensa del ataque, el vocero del ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani, dijo que Teherán respetaba la soberanía y la integridad territorial de otros países, pero que era “un derecho legítimo de Irán disuadir las amenazas a la seguridad nacional”.

La gente sostiene fotos de un niño muerto en los ataques iraníes en la casa de Peshraw Dizayi durante una protesta frente a la oficina de la U.N. en Irbil, Irak, martes, Jan. 16, 202
 (AP Photo/Julia Zimmermann/Metrography)
La gente sostiene fotos de un niño muerto en los ataques iraníes en la casa de Peshraw Dizayi durante una protesta frente a la oficina de la U.N. en Irbil, Irak, martes, Jan. 16, 202 (AP Photo/Julia Zimmermann/Metrography) - Créditos: @Julia Zimmermann

Kanaani señaló en un comunicado que los ataques en Irak y Siria estaban “en línea con la firme defensa de la soberanía y la seguridad del país, en contra del terrorismo y como parte del castigo de la República Islámica contra los que amenazan la seguridad del país”.

Además, el vocero iraní afirmó que su país había “identificado el cuartel general de los criminales en una operación precisa y dirigida y les atacó con proyectiles fiables y guiados de precisión”. Algunos cientos de manifestantes se reunieron en Erbil el martes para protestar por los ataques.

Estados Unidos se mantiene alerta

Mientras desde el gobierno de Biden buscan calmar las aguas para que no se desate un conflicto bélico aún mayor, en Medio Oriente siguen los misiles cruzados y las preocupaciones sobre la posibilidad de una disputa que pudiera involucrar a Estados Unidos, Israel e Irán en un enfrentamiento directo se mantiene latente.

El Comando Central militar de Estados Unidos (Uscentcom) indicó que fueron confiscados, entre otros, “componentes de misiles balísticos y de crucero” en un barco que viajaba por el Mar Arábigo.

”Esta es la primera incautación de armas convencionales avanzadas (ACW) letales suministradas por Irán a los hutíes desde el comienzo de los ataques hutíes contra buques mercantes en noviembre de 2023″, aseguró el Comando. Lo incautado incluye aparatos de propulsión, guías y ojivas para misiles balísticos de mediano alcance, misiles antibuques y componentes de sistemas de defensa aérea.

Además añadieron que dos efectivos de las fuerzas especiales SEAL involucrados en la operación están perdidos y están siendo buscados. ”Los análisis iniciales indican que los hutíes usaron estas mismas armas para amenazar y atacar a marinos inocentes de navíos mercantes que surcaban el mar Rojo”, subrayó el comunicado.

Tensiones crecientes en la región

Este mes, el Estado Islámico (EI) reivindicó la autoría de dos ataques suicidas contra un homenaje a un general iraní asesinado en 2020 en un ataque de dron estadounidense. Al menos 84 personas murieron y 284 resultaron heridas en el ataque en Kerman durante un acto en memoria del general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani.

Irán acusó el mes pasado a Israel de matar a un general iraní de alto rango, Seyed Razi Mousavi, en un ataque aéreo contra un vecindario de Damasco. Pero no estaba claro si los ataques en Siria habían alcanzado efectivamente a objetivos asociados con el grupo EI.

Mounir al-Mustafa, subdirector de defensa civil en el noroeste de Siria, dijo que uno de los ataques en Idlib había golpeado una clínica que ya no estaba operativa en la aldea de Talteta. Allí, dos civiles sufrieron lesiones menores, dijo.

Agencias Reuters, AFP y AP