Irán condenó a dos periodistas mujeres acusadas de “conspiración”

En esta foto provista por la agencia kurda Hawar News Agency, mujeres kurdas llevan retratos de la iraní Mahsa Amini en una protesta por su asesinato en Irán, realizada en la ciudad iraquí de Qamishli el 26 de septiembre del 2022. La madre de una iraní de 16 años rechazó la versión oficial de que su hija murió al caer de un edificio alto, diciendo que la adolescente murió como resultado de golpes a la cabeza durante la represión contra las protestas que sacuden el país.  (Hawar News Agency vía AP)

TEHERÁN.- Un tribunal de Irán condenó a dos periodistas a tres años de cárcel, con al menos un mes de prisión efectiva y la mayor parte de la pena de cárcel en suspenso, por cargos de “conspiración” y “colusión”, informaron este domingo los medios locales.

Elnaz Mohamadi, del diario reformista Ham Mihan, y Negin Bagheri, que trabaja en el medio Haft-e Sobh, fueron condenadas a purgar una cuadragésima parte de su pena con prisión efectiva, lo que equivale a cerca de un mes, informó su abogado, Amir Raisian, al diario de una de las procesadas.

Ambas detenciones -en septiembre de 2022- están vinculadas con Mahsa Amini, una joven kurda que falleció en detención tras ser arrestada por la policía por supuestamente haber infringido el estricto código de vestimenta que rige en la República Islámica, generó una ola de manifestaciones en Irán.

El resto de la condena quedará en suspenso”, agregó el abogado. Durante un periodo de cinco años las reporteras condenadas deberán seguir cursos de “ética profesional” y tendrán prohibido salir del país.

Elnaz Mohamadi fue detenida durante una semana en febrero y no se conocen bien los motivos. Es hermana de Elahe Mohamadi, que también trabaja para Ham Mihan y que está detenida desde septiembre de 2022 por haber informado sobre el funeral de Mahsa Amini.

TOPSHOT - Iraníes participan en una concentración progubernamental en la plaza Tajrish, al norte de Teherán, el 5 de octubre de 2022, condenando las recientes protestas antigubernamentales por la muerte de Mahsa Amini. (Foto de AFP)
TOPSHOT - Iraníes participan en una concentración progubernamental en la plaza Tajrish, al norte de Teherán, el 5 de octubre de 2022, condenando las recientes protestas antigubernamentales por la muerte de Mahsa Amini. (Foto de AFP)

Grupos de derechos humanos radicados en el extranjero han informado de numerosas detenciones en vísperas del aniversario de la muerte de Amini.

En las protestas del año pasado murieron cientos de personas, entre ellas decenas de miembros de las fuerzas de seguridad, y miles fueron detenidas en relación con lo que las autoridades calificaron de “disturbios” instigados desde el extranjero.

01/10/2022 Varias personas se manifiestan para pedir respeto por los derechos de las mujeres iraníes, en la plaza del Callao, a 1 de octubre de 2022, en Madrid (España).POLITICA Gustavo Valiente - Europa Press
01/10/2022 Varias personas se manifiestan para pedir respeto por los derechos de las mujeres iraníes, en la plaza del Callao, a 1 de octubre de 2022, en Madrid (España).POLITICA Gustavo Valiente - Europa Press

Siete hombres han sido ejecutados en casos relacionados con las protestas, por homicidios y otros actos de violencia contra las fuerzas de seguridad.

Los medios de comunicación locales informaron el mes pasado de que las autoridades iraníes habían interrogado o detenido a más de 90 periodistas desde las protestas.

Agencia AFP y con información de The Guardian