Irán anula condena a muerte de rapero famoso por sus letras sobre muerte de manifestante Mahsa Amini

ARCHIVO - Manifestantes asisten a una concentración contra la condena a muerte de Toomaj Salehi, un popular rapero iraní, y en apoyo a las mujeres de Irán, en Berlín, Alemania, el domingo 28 de abril de 2024. (AP Foto/Ebrahim Noroozi, Archivo)

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — La Corte Suprema de Irán anuló la condena a muerte de Toomaj Salehi, crítico con el gobierno y popular artista de hip-hop, que saltó a la fama por sus letras sobre la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini en 2022, informó el sábado su abogado, Amir Raisian.

En una publicación en la red social X, Raisian dijo que la corte evaluó el caso y consideró la última sentencia de seis años como “excesiva”, ya que el castigo era más de lo permitido por la ley. Añadió que otra rama del tribunal revisará ahora el caso.

La condena a muerte de Salehi dictada en abril por una corte revolucionaria de la ciudad central de Isfahán creó confusión, ya que ni siquiera la agencia de noticias estatal iraní IRNA ni el poder judicial la confirmaron formalmente. Este tipo de cortes en Irán suelen celebrar vistas a puerta cerrada en las que las pruebas se presentan en secreto y otorgan derechos limitados a los procesados.

La noticia suscitó rápidamente críticas internacionales por parte de Estados Unidos y expertos de Naciones Unidas, que la señalaron como una muestra de la continua represión de Teherán contra toda disidencia tras años de protestas masivas.

Salehi fue excarcelado el pasado noviembre tras pasar un año tras las rejas por cargos que, según sus simpatizantes, se basaban en las letras del artista de hip-hop y en su participación en las protestas que estallaron en Irán por la muerte de Amini, de 22 años. Ella murió bajo custodia de la policía de moralidad del país tras ser detenida por llevar el hiyab demasiado suelto.

Salehi rapeó sobre Amini en un video, diciendo: “Su crimen fue bailar con su pelo al viento”. En otro verso, predijo la caída de la teocracia iraní.

Poco después de su liberación el año pasado, Salehi fue enviado de nuevo a prisión tras afirmar en un video que fue torturado tras su detención en octubre de 2022. Los medios de comunicación estatales difundieron entonces un video en el que aparecía con los ojos vendados y disculpándose por sus palabras, una declaración que probablemente hizo bajo coacción. Más tarde, en 2023, una corte condenó a Salehi a más de seis años de prisión.

Los investigadores de las Naciones Unidas dicen que Irán fue responsable de la muerte de Amini y que reprimió violentamente protestas en gran parte pacíficas, matando a más de 500 personas y arrestando a más de 22.000.