Involucra UIF al PAN en red de corrupción de García Luna

Pedro Villa y Caña y Alberto Morales

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 10 (EL UNIVERSAL). - Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), detalló el esquema de entrega de 30 contratos a empresas involucradas en la "trama de corrupción" que encabezó el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna durante los sexenios de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, por más de 700 millones de dólares.

En conferencia en el búnker que mandó construir el exfuncionario, Gómez presentó el informe Los 30 contratos del trama de García Luna, en donde reveló que el PAN hizo una transferencia bancaria a una de las empresas del exsecretario, quien hace unos días fue declarado culpable por un jurado en Estados Unidos de nexos con el narcotráfico.

Detalló que de 2006 a 2012 se suscribieron contratos con compañías involucradas en el entramado de García Luna por 316.6 millones 675 mil 995 dólares, y de 2012 a 2018, en el sexenio de Peña Nieto, se suscribieron 19 compromisos con estas empresas por 410.1 millones de dólares y 363 millones 866 mil 666 pesos.

Entre las compañías destacan cuatro: Nunvav Inc, Nunvav Technologies Inc, Nice System y Glac Security Consulting Technology Risk Management SC, esta última propiedad de García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra Gálvez.

"No estamos hablando aquí de operaciones pequeñas, digamos, o comunes y corrientes en las tramas corruptas, no, estas son cosas muy altas, tan altas como que todo eso implica más de 700 millones de dólares, que son 140 mil millones de pesos, es una cantidad espeluznante", aseguró Pablo Gómez.

Rastrean SPEI blanquiazul. El titular de la UIF reveló que el PAN realizó una transferencia bancaria por un millón 160 mil pesos a una de las empresas de García Luna y su familia.

"Aquí tenemos nosotros una operación el 24 de abril de 2015, SPEI quiere decir una transferencia interbancaria dentro del mercado financiero mexicano del Partido Acción Nacional hacia Glac Security Consulting Technology Risk, que es propiedad de García Luna y de la familia de García Luna, un millón 160 mil pesos, moneda nacional.

"En este caso yo no estoy diciendo que hay de seguro un delito, en este caso existe una relación económica, no sabemos de qué naturaleza, entre Acción Nacional y la empresa madre de la trama corrupta", agregó.

Participación familiar. Pablo Gómez manifestó que Cristina Pereyra, esposa de García Luna, participó en el entramado de corrupción.

"La esposa de García Luna no es simplemente, digamos, un familiar del jefe del operativo, sino que ella participa, ella compareció en Brooklyn y explicó cuál era el origen del dinero que ellos tienen. Explicó los sueldos, explicó actividades de otro tipo, etcétera. Ella es propietaria de cuatro departamentos en Miami que están intervenidos por la corte", dijo.

Indicó que Pereyra está denunciada por el gobierno de México, a través de la UIF, por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

"Al igual que varios de sus familiares que han sido beneficiarios de parte de este inmenso botín que se generó a través de la Secretaría de Seguridad Pública en la época de García Luna y de la Secretaría de Gobernación en la época de Osorio Chong",

Al preguntarle sobre la participación que pudo haber tenido el ahora senador Miguel Ángel Osorio Chong cuando fue titular de Gobernación, evitó responder y dijo que seguirá informando.