Investigan por corrupción al presidente de región italiana de Cerdeña antes de elecciones

Roma, 18 ene (EFE).- El presidente de la región italiana de Cerdeña, Christian Solinas, está siendo investigado por corrupción en pesquisas que comenzaron hace un año, pero la noticia se ha conocido hace algunos días justo antes de que la coalición de derechas esté llamada a decidir si lo volvía a presentar como candidato a las elecciones de junio.

Según informaron anoche los medios, en el marco de la investigación se han embargado a Solinas cerca de 350.000 euros en bienes y hay otras seis personas investigadas por corrupción, entre ellas el empresario Roberto Zedda y el consejero regional Nanni Lancioni por la venta y posterior compra de algunos inmuebles.

Según los investigadores, Zedda habría obtenido a cambio un suministro de termoescáneres y la continuación del suministro de software y hardware por su labor en esta compraventa.

Así como también se investiga el supuesto "intercambio de un puesto en un organismo público por conferencias remuneradas que Solinas debería haber impartido en una universidad de Albania, con la promesa de un título honorífico", según los medios

La noticia irrumpe en un momento en el que la coalición de derechas, formada por Hermanos de Italia, Liga y Forza Italia, tenía que decidir su candidato para las elecciones regionales de junio y hasta el momento no se habían mostrado de acuerdo en el candidato.

Solinas denunció en el telediario del canal televisivo público Rai1 que la investigación llega "cuatro días después de la presentación de las listas y mientras se decide el candidato a presidente unitario del centroderecha" y que "al estar en fase de investigación, estamos hablando de hechos que deberían estar amparados por el secreto de investigación".

La Liga de Matteo Salvini esperaba poder volver a presentar a Solinas mientras que Hermanos de Italia de Giorgia Meloni prefería la candidatura del alcalde de Cagliari, Paolo Truzzu.

Uno de los líderes de la Liga Andrea Crippa denunció "el momento perfecto" en el que se ha sabido la investigación justo cuando se tenía que decidir el candidato y mostró "solidaridad" con el presidente.

(c) Agencia EFE