Una nueva investigación estudia cómo afecta un breve viaje al espacio al cuerpo humano

ARCHIVO - Un cohete Falcon 9 de SpaceX despega con cuatro personas privadas desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, el miércoles 15 de septiembre de 2021. (AP Foto/John Raoux, Archivo)

DALLAS (AP) — Los turistas espaciales experimentan algunos de los mismos cambios corporales que los astronautas que pasan meses en órbita, según nuevos estudios publicados el martes.

Esos cambios se revirtieron en su mayoría a la normalidad una vez que los turistas regresaron a la Tierra, informaron los investigadores.

La investigación sobre cuatro turistas espaciales se incluye en una serie de estudios sobre los efectos en la salud de los viajes espaciales, hasta el nivel molecular. Los investigadores dijeron que los resultados permiten hacerse una idea más clara de cómo se adaptan a la ingravidez y a la radiación espacial las personas que no se someten a años de entrenamiento como astronautas.

“Esto nos permitirá estar mejor preparados cuando enviemos seres humanos al espacio por cualquier motivo”, afirmó Allen Liu, profesor de ingeniería mecánica de la Universidad de Michigan que no participó en la investigación.

La NASA y otros organismos llevan mucho tiempo estudiando los efectos de los viajes espaciales en los astronautas, incluidos los residentes de la Estación Espacial Internacional que pasan largas temporadas en órbita, pero se ha prestado menos atención a los turistas espaciales. La primera visita turística a la estación espacial tuvo lugar en 2001, y las oportunidades de viajes espaciales privados se han ampliado en los últimos años.

Un vuelo fletado de tres días en 2021 dio a los investigadores la oportunidad de examinar la rapidez con que el cuerpo reacciona y se adapta a los vuelos espaciales, señaló Susan Bailey, experta en radiación de la Universidad Estatal de Colorado que participó en la investigación.

Durante su estancia en el espacio, los cuatro pasajeros del vuelo de SpaceX, bautizado como Inspiration4, recogieron muestras de sangre, saliva y piel, entre otras. Los investigadores analizaron las muestras y descubrieron cambios muy variados en las células y en el sistema inmunitario. La mayoría de estos cambios se estabilizaron en los meses posteriores al regreso de los cuatro a casa, y los investigadores concluyeron que los vuelos espaciales de corta duración no planteaban riesgos significativos para la salud.

“Es la primera vez que tenemos un examen célula por célula de una tripulación que viaja al espacio”, afirmó Chris Mason, investigador y coautor del estudio, que trabaja en Weill Cornell Medicine.

Los estudios, que se publicaron el martes en la revista Nature y ahora forman parte de una base de datos, incluyen el impacto de los vuelos espaciales en la piel, los riñones y el sistema inmunitario. Los resultados podrían ayudar a los investigadores a encontrar formas de contrarrestar los efectos negativos de los viajes espaciales, señaló Afshin Beheshti, investigador del Blue Marble Space Institute of Science que participó en la investigación.

___

La videoperiodista de AP Mary Conlon colaboró desde Nueva York.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios Educativos y Científicos del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.