Inter Miami rechaza estadio más grande y quiere descuento en financiación de arte público

Los urbanizadores del Miami Freedom Park dicen que no planean construir un estadio de 40,000 asientos que podría albergar los partidos de fútbol de los Huracanes de la Universidad de Miami y tampoco quieren pagar una cuota de casi $20 millones para financiar arte público.

Esta semana se conocieron nuevos detalles del plan para construir un complejo comercial y de estadio de fútbol de $1,300 millones junto al Aeropuerto Internacional de Miami, ya que el equipo obtuvo la aprobación de la Junta de Apelaciones de Planificación y Zonificación (PZAB) de Miami, un panel consultivo de ciudadanos que hace recomendaciones en ciertos desarrollos inmobiliarios.

Durante la audiencia del miércoles por la noche, que duró varias horas, quedó claro que los propietarios quieren construir un estadio de 25,000 asientos y no planean buscar un lugar más grande, como pidió el comisionado Joe Carollo cuando la comisión aprobó en abril un contrato de arrendamiento a 99 años para el proyecto.

“Puedo decirle que hay impedimentos significativos para eso”, dijo Richard Pérez, abogado del bufete Holland & Knight que representa al Inter Miami. “En primer lugar, la altura aquí está limitada [por la Administración Federal de Aviación. Es muy difícil. La única manera de traer más asientos a esto es hacerlo más alto”.

Los propietarios del equipo tendrían que “volver al tablero de dibujo” para hacer el lugar más grande, porque de lo contrario requeriría un estadio más amplio, lo que afectaría a las otras secciones comerciales del desarrollo y alteraría varias otras partes del plan de zonificación, un proceso que los propietarios no quieren seguir, porque quieren comenzar a celebrar partidos en 2025.

El reciente anuncio de que Miami organizará partidos de la Copa del Mundo de 2026 también le ha dado a los propietarios del Inter Miami una nueva urgencia, ya que esperan recibir los eventos satélites en Miami Freedom Park.

“La Copa del Mundo que vendrá aquí en 2026 realmente le pone combustible para cohetes a este proyecto, en términos de tiempo”, dijo Pérez.

Los documentos de arrendamiento aún no se han firmado meses después de la votación de abril que aprobó la propuesta, porque los abogados están yendo y viniendo para incluir las demandas de los comisionados en el contrato final. La ciudad también sigue esperando una tasación final que podría aumentar el importe del alquiler anual.

El centrocampista de Inter Miami, Indiana Vassilev (17), intenta superar al defensa del Charlotte FC Harrison Afful (25) durante la primera parte de su partido de fútbol de MLS en DRV PNK Stadium el sábado 16 de julio de 2022 en Fort Lauderdale, la Florida.
El centrocampista de Inter Miami, Indiana Vassilev (17), intenta superar al defensa del Charlotte FC Harrison Afful (25) durante la primera parte de su partido de fútbol de MLS en DRV PNK Stadium el sábado 16 de julio de 2022 en Fort Lauderdale, la Florida.

Los propietarios del Inter Miami, entre ellos David Beckham y los empresarios Jorge y José Mas, quieren sustituir el campo de golf de Melreese por un estadio que celebre los partidos en casa de la franquicia de Major League Soccer (MLS) en un complejo que incluirá un hotel, tiendas minoristas y un parque de oficinas. Los planes también incluyen un parque público de 58 acres y campos de juego en el tejado de un estacionamiento de tres pisos.

Como parte del plan de recalificación de Miami Freedom Park , los propietarios del equipo solicitan que se les exima de una política municipal que le exige a los urbanizadores de proyectos privados en terrenos públicos el pago del 1.5 % del costo de la urbanización a un fondo que paga las instalaciones de arte público. De acuerdo con la política de la ciudad, Miami Freedom Park tendría que pagar $19.5 millones.

Los miembros de la Junta también plantearon dudas sobre el plan de sustituir los terrenos del parque rezonificados por otras parcelas repartidas por la ciudad, revelando que se desconoce si alguno de los nuevos espacios del parque requerirá una costosa limpieza medioambiental.

Con cierto recelo, la Junta recomendó la aprobación del “plan especial de zona” (SAP), un procedimiento de zonificación que permite a los urbanizadores privados construir proyectos más grandes y densos a cambio de beneficios públicos proporcionados por los urbanizadores. La aprobación de la Junta allana el camino para que la Comisión Municipal examine el plan de recalificación el 28 de julio.

Algunos miembros de la Junta se mostraron escépticos en cuanto al potencial de éxito económico de Miami Freedom Park .

“No creo que le vaya a ir muy bien”, dijo el miembro de la junta Alex Domínguez. “Pero no quiero impedir que el fútbol de la MLS venga a Miami. Eso para mí es un beneficio neto frente a votar no. Pero diré una cosa: espero estar equivocado”.

Los copropietarios de Inter Miami, Jorge Mas (a la izquierda) y David Beckham (a la derecha), esperan saber la semana que viene, en una votación de la comisión de la ciudad de Miami, si su proyecto de estadio Miami Freedom Park seguirá adelante.
Los copropietarios de Inter Miami, Jorge Mas (a la izquierda) y David Beckham (a la derecha), esperan saber la semana que viene, en una votación de la comisión de la ciudad de Miami, si su proyecto de estadio Miami Freedom Park seguirá adelante.

Los abogados del equipo argumentaron que el plan ya incluye otros beneficios públicos sustanciales a costa de los urbanizadores, incluyendo nuevos ingresos fiscales, la limpieza de terrenos contaminados, la construcción de un parque, $20 millones para el sistema de parques de la ciudad y $5 millones para el proyecto Baywalk/Riverwalk, que lleva tiempo paralizado.

Iris Escarra, abogada especializada en el uso del suelo del bufete Greenberg Traurig que representa al equipo de fútbol, dijo que el equipo tiene previsto encargar y exponer arte público en el Miami Freedom Park, pero que los propietarios no quieren verse obligados a cumplir los requisitos de la ciudad.

“Vamos a hacer arte”, le dijo a la Junta. “Solo que no en la magnitud del 1.5 %”.

El presidente de la junta de Arte en Lugares Públicos (AiPP) de la ciudad, el abogado Francisco Herretes, pidió a la Junta que recomiende a la ciudad que haga cumplir su política, que, dijo,“se creó exactamente para un caso como el del Miami Freedom Park”, un gran desarrollo con el potencial de producir una importante contribución al arte público.

Adam Gersten, miembro de la junta de propietario del bar Gramps de Wynwood, dijo que entendía la necesidad de un requisito mínimo, pero que también tenía sentido un límite máximo, argumentando que el mercado de Miami esencialmente obliga a los urbanizadores a incluir arte público en sus proyectos.

Gersten y otros miembros de la junta también plantearon preguntas acerca de un plan para reemplazar los terrenos del parque que serían recalificados para construir la sección comercial del Miami Freedom Park. Alrededor de 23 acres de tierra del parque recalificados tendrían que ser reemplazados, un requisito en virtud de la política de la ciudad. Inter Miami y la ciudad han presentado un plan para tomar cinco propiedades de la ciudad y rezonificarlas formalmente como espacio de parque.

Los lugares son los siguientes:

2735 NW 10 Ave.

150 NW 19 St.

1950 NW 12 Ave.

1680 NW 5 St.

3851 Viaducto Rickenbacker, Virginia Key

El miembro de la Junta Andy Parrish le preguntó a los empleados de la ciudad si hay un plan para cubrir los costos de remediación de cualquiera de estas propiedades si están contaminadas, a lo que nadie tuvo una respuesta. El presidente de la Junta, Charles Garavaglia, se mostró crítico con el plan de sustitución del parque y votó en contra de recomendarlo.

“Todo lo que se ha hecho es convertir una propiedad de la ciudad en parques sin ningún plan para remediarlo”, dijo Garavaglia.

La Junta recomendó la aprobación de todos los lugares de sustitución de parques, excepto uno: el terreno en 150 NW 19 St., que está directamente al norte del cementerio de la ciudad de Miami, no fue aprobado.

La Comisión de Miami tiene la última palabra respecto a SAP y los planes de sustitución de parques. Los comisionados considerarán los planes por primera vez el 28 de julio, y una segunda votación sería necesaria en una fecha posterior para la aprobación final.

Representación de Miami Freedom Park, el futuro estadio propuesto para Inter Miami CF en Miami, la Florida.
Representación de Miami Freedom Park, el futuro estadio propuesto para Inter Miami CF en Miami, la Florida.