Intentan impedir a alumnos indígenas de Clovis y Hanford usar vestimenta tradicional

La graduación de preparatoria suele ser un momento de alegría y celebración para los estudiantes y sus familias. Sin embargo, para algunos alumnos indígenas se convirtió en un momento de tensión en torno a lo que se les permite usar en las ceremonias de graduación.

A estudiantes como Jennie Rocha, de Clovis, les dijeron que no podían llevar vestimenta indígena personalizada por los miembros de su familia tribal. A otra estudiante de Hanford se le dijo que no podía llevar un birrete con cuentas hecha a mano porque el distrito no permitía decoraciones en los birretes de los estudiantes.

En la semana previa a las ceremonias del martes, las familias han tenido que defender ante los distritos escolares las decisiones de sus estudiantes, porque la ley estatal sí permite llevar accesorios culturales y religiosos, incluida la vestimenta indígena. Después de que las familias objetaran y aludieran a la ley estatal, los distritos cambiaron de postura.

Tras experimentar una situación similar en el pasado, Ray Rocha, el padre de Jennie, dijo que no iba a permitir que se negaran los derechos de su hija y de otros alumnos. Emprendió acciones, investigó sus derechos y presentó su caso hasta que a su hija se le permitió llevar su estola.

“Es una victoria para otras personas implicadas que están pasando por lo mismo”, afirmó. Además del apoyo de organizaciones locales y estatales, Rocha también recibió el apoyo directo del presidente de su tribu comanche, quien estuvo dispuesto a viajar de Oklahoma a Clovis para validar la estola de graduación de su hija.

“Lo que pasé –me alegra–, pero fue mucho. Fue una lucha larga y emocional”, dijo Rocha. “No debería haber ocurrido así”.

Indigenous Justice, un grupo estatal sin ánimo de lucro que defiende y protege los derechos de los indígenas, ha estado ayudando a familias que han sido desafiadas por sus distritos escolares, que inicialmente no les permitían usar vestimenta indígena.

Una actualización del Código de Educación de California en 2019 protege explícitamente los derechos de los estudiantes a usar vestimenta tribal tradicional u objetos con significado cultural o religioso como adorno en las ceremonias de graduación escolar. Estos incluyen, entre otros, birretes de cuentas, plumas de águila en birretes de graduación, mocasines tradicionales, polainas, gorros de cesta o leis, según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) del Norte de California.

The Bee habló con dos familias que enfrentaron el rechazo de sus distritos escolares –cuando solicitaron que sus estudiantes llevaran accesorios culturales indígenas hechos o personalizados por sus familias– y sobre los resultados de sus casos.

Alumnos de último año, entre ellos Christian Titman, que lleva una pluma al final de la fila, abajo en el centro, entran en el Lamonica Stadium para la ceremonia de graduación de Clovis High.
Alumnos de último año, entre ellos Christian Titman, que lleva una pluma al final de la fila, abajo en el centro, entran en el Lamonica Stadium para la ceremonia de graduación de Clovis High.

Clovis cuestionó la autenticidad tribal de una estola hecha a mano

El padre de Jennie Rocha, Ray Rocha, dijo que el distrito escolar de Clovis no permitía que su hija llevara una estola regalada por la tribu comanche porque tenía escrito en mayúsculas “GRADUATE 2024”. Rocha también dijo que no era la primera vez que a sus hijos no se les permitía representar su cultura y herencia en la graduación.

El hermano mayor de Jennie, Christian, se graduó en 2019, dijo Rocha. Entonces, Christian también recibió una estola de la Nación Comanche, pero la familia Rocha no sabía sobre las protecciones actualizadas en el Código de Educación, y aceptó el rechazo del distrito.

“Se graduó sin llevarla”, dijo Ray Rocha, “y si yo hubiera peleado como debía, acabaría llevándola en la graduación”.

Sin embargo, tras la presión ejercida en las redes sociales y los reportes noticiosos de las televisiones locales, Clovis Unified pareció cambiar su postura y permitir a Jennie Rocha, estudiante de Clovis North High School, llevar su estola comanche.

Jennie Rocha, alumna de último año de Clovis North de ascendencia indígena, posa con la estola que la Nación Comanche le regaló por graduarse en 2024. En un principio, el Distrito Escolar Unificado de Clovis no permitió que Rocha llevara la estola, preguntándose si las letras "GRADUATE 2024" estaban relacionadas con la cultura comanche. Tras discutir con el distrito y defender sus derechos, la familia Rocha está orgullosa de que Jennie pueda asistir a su graduación el 4 de junio con su estola.

Kelly Avants, portavoz del Distrito Escolar Unificado de Clovis, dijo que los estudiantes que deseen llevar atuendos culturales o religiosos en la graduación deben presentar una solicitud para que el distrito pueda evaluar y garantizar que el artículo solicitado cumple con los criterios del Código de Educación.

Avants dijo que la familia presentó inicialmente una solicitud para que Rocha llevara un atuendo cultural y el distrito había aprobado parte de ella - un cordón, dijo Avants - pero el distrito, “cuestionó algunas personalizaciones en la estola que no parecían estar relacionadas con una cultura”.

Avants no aclaró cuál era la personalización en cuestión.

En el caso de Rocha, se le permitirá llevar su vestimenta una vez que el distrito reciba la confirmación de la tribu de que la estola, tal y como se nos presentó, forma parte de su indumentaria tradicional, dijo Avants el jueves por la tarde.

The Bee preguntó a Avants si fue el distrito el que solicitó a la familia la validación de la Nación Comanche, reconociendo la estola como un artículo cultural. Aunque el distrito requiere una solicitud para la vestimenta cultural o religiosa, Avants dijo que fue la familia quien la ofreció al distrito.

“Ahora nos han dicho que está en camino la afirmación de la tribu en cuestión y la familia ha sido informada de que una vez que se reciba esa afirmación, la estola será aprobada”, dijo Avants.

Clovis Unified tiene este proceso para “responder consistentemente a las peticiones” de los estudiantes que representan diferentes religiones y culturas en el distrito.

“Tenemos un código de vestimenta para la ceremonia de graduación que se enfoca en presentar a la clase que se gradúa como un grupo unificado en sus momentos finales como estudiantes de preparatoria”, agregó Avants. “Ese código de vestimenta no permite la personalización o el adorno de las túnicas o gorras de graduación fuera de lo permitido por el Código de Educación”.

El estudiante de último año de Clovis High Christian Titman sostiene su borla de graduación con una pluma de halcón, después de una audiencia en el B.F. Sisk Courthouse. Quiere llevar una pluma de águila durante las ceremonias de graduación.
El estudiante de último año de Clovis High Christian Titman sostiene su borla de graduación con una pluma de halcón, después de una audiencia en el B.F. Sisk Courthouse. Quiere llevar una pluma de águila durante las ceremonias de graduación.

Antes de que se promulgaran las protecciones del Código de Educación de 2019, la ACLU del Norte de California presentó una demanda legal contra Clovis Unified después de que no permitieron que un estudiante de último año usara una pluma de águila durante su ceremonia de graduación. El caso se resolvió, llegando a un acuerdo, permitiendo al estudiante llevar la pluma, un día antes de que estuviera programado que caminara por el escenario.

Ashley Rojas, directora de Indigenous Justice, dijo que los rígidos requisitos de graduación de Clovis Unified hicieron que el distrito intentara sobrepasar su autoridad al pedir a la familia Rocha que modificara la estola que la nación comanche había regalado a Jennie.

Rojas dijo que debido a que algunas tribus indígenas no están reconocidas a nivel federal, algunos artículos culturales y religiosos son hechos a mano en casa y no todas las tribus tienen un consejo establecido o una figura de autoridad que pueda emitir tal validación, los distritos escolares no deberían exigir o pedir a los estudiantes que verifiquen o confirmen si su vestimenta indígena es auténtica.

“Eso es una usurpación de sus derechos como pueblos indígenas”, dijo Rojas.

Hanford dijo que la gorra de cuentas ‘distraería’

La hija de Favianna Berry es indígena; la familia de su padre pertenece a las Tribus Confederadas de Warmer Springs, en Oregón.

Familiares querían decorar una parte del traje de graduación de la hija de Berry para celebrar que había terminado la preparatoria. Berry dijo que preguntó a la escuela de su hija, Hanford Online Charter High School, si podía conseguir el birrete de su hija lo antes posible para enviarlo a Oregón y que lo decorara su familia indígena.

Berry dijo que ellos estuvieron de acuerdo y que les pareció bien que su hija luciera vestimenta tribal el día de la graduación, y un consejero incluso le dijo que estaban impacientes por ver el birrete una vez decorado.

Después de que el birrete decorado a mano volviera a Hanford, Berry dijo que la situación cambió.

“A todos les pareció bien”, dijo, “pero cuando volvimos a llevar el birrete a la escuela, dijeron que nada de decorar birretes”.

Después de hablar con el superintendente Víctor Rosa del Distrito Escolar Joint Union High de Hanford, dijo Berry, le dijeron que su hija con el birrete de cuentas podía animar a otros estudiantes a decorar sus birretes, lo que no estaba permitido. Si su hija se presentaba a la graduación con el birrete completamente decorado, no se le permitiría subir al escenario para recibir su diploma, dijo Berry.

Berry dijo que el distrito le había dicho que solo permitían a los estudiantes indígenas llevar una pluma y/o una borla de cuentas.

“Eso es simplemente ser selectivo con la ley estatal, dijo Berry. “No están honrando toda la situación, solo están siendo selectivos con lo que quieren honrar”.

Este birrete fue bordado a mano por miembros de la tribu Warm Springs de Oregón y familiares de una alumna de 16 años del último año de Hanford Online Charter High School. En un principio, el Distrito Escolar Joint Union High de Hanford no dejó que la alumna llevara el birrete hasta que autorizó a todos los alumnos de último año a decorar también sus birretes.

Las protecciones del Código de Educación también significan que un distrito escolar “rara vez” puede restringir a los alumnos el uso de accesorios culturales, afirma la ACLU.

“La única vez que una escuela podría limitar el derecho de un estudiante es si pueden demostrar que es probable que el artículo cause una disrupción sustancial o interferencia material con la ceremonia de graduación”, afirma la ACLU del Norte y Sur de California en su Manual de Vestimenta Tribal.

Sin embargo, la ACLU también aclara que una escuela no puede restringir la capacidad de un estudiante para llevar vestimenta tribal, o cualquier objeto de significado cultural o religioso, “porque les preocupa que el objeto pudiera alentar a los estudiantes a violar las políticas de la escuela o participar en actividades ilegales”.

El viernes por la tarde, el superintendente Víctor Rosa dijo a The Bee que a todos los estudiantes de último año del Distrito Escolar Joint Union High de Hanford ahora se les permite decorar sus birretes para las ceremonias de graduación de este año y los futuros por venir.

En una llamada con The Bee el viernes por la tarde, Rosa reconoció haberle dicho la semana pasada a Berry que el birrete con cuentas de su hija sería una distracción y alentaría a otros estudiantes a romper la política del distrito escolar. Dijo que el distrito tiene conocimiento de una tribu local que lleva una orilla de una pulgada en los birretes, pero no toda la superficie del birrete como el de la hija de Berry.

“Nunca nos habíamos encontrado con una tribu de nativos americanos, aparte de con las que estamos acostumbrados a trabajar aquí, que hiciera un bordado del nivel de esta tribu”, dijo. “Fue una experiencia nueva para nosotros y algo que no habíamos abordado en nuestra política”.

La última vez que el distrito permitió birretes decorados en las graduaciones fue en 1999, dijo Rosa, porque entonces los estudiantes decoraban sus birretes con símbolos inapropiados que distraían y eran ofensivos. Desde entonces, la actualización del Código de Educación de California en 2019 cambió las leyes estatales de decoración de vestimenta para los indígenas.

“No nos habíamos topado con el bordado de toda la parte superior del birrete”, dijo Rosa. “Solo permitíamos una parte de la borla. Así que, obviamente, eso es lo que ha cambiado ahora”.