"Intensa-Mente 2": lo que debes de la película

CIUDAD DE MÉXICO, junio 12 (EL UNIVERSAL).- "Intensamente 2" llegará a los cines de nuestro país este 13 de junio. Los fans han mostrado gran expectativa y entusiasmo, especialmente tras la reciente publicación del tráiler oficial de la película, la cual contará con un elenco estelar que incluye a Amy Poehler y Phyllis Smith, junto a nuevas incorporaciones como Tony Hale y Maya Hawke.

Un aspecto destacado de esta secuela es cómo muestra la mente de Riley transformada desde la primera película. El primer tráiler, lanzado el 9 de noviembre de 2023, acumuló más de 157 millones de visitas en 24 horas, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos de Disney.

Nuevas áreas y personajes representarán los aspectos más importantes de su vida adolescente, esperando ser más creativos e imaginativos, lo que sugiere un mundo interior renovado y más complejo.

----Todo lo que tienes que saber sobre "Intensamente 2"

Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre esta esperada secuela, incluyendo detalles exclusivos compartidos por el director Kelsey Mann y el productor Mark Nielsen.

Nuevas emociones: La esperada secuela llega nueve años después de la primera película estrenada en 2015, nos presenta a una Riley ya adolescente de 13 años. Este nuevo capítulo en la vida de la protagonista incluye la introducción de nuevas emociones: Ansiedad, Envidia, Nostalgia, Vergüenza y Aburrimiento. Estas emociones, aunque nuevas para nosotros, han estado presentes en la mente de la niña, pero reprimidas hasta ahora.

En esta nueva etapa, experimentará cambios físicos, sociales y emocionales, lo que convertirá su mente en un campo de batalla donde las emociones antiguas y nuevas lucharán por controlar el equilibrio.

----El diseño de los personajes

Uno de los aspectos más interesantes de "Intensamente 2" es el rediseño de las emociones, especialmente en cuanto a texturas y formas. Kelsey Mann, el director, y Mark Nielsen, el productor, compartieron con EL UNIVERSAL algunos insights exclusivos sobre cómo se llevó a cabo este proceso creativo.

Kelsey Mann revela que las emociones en la primera película fueron diseñadas a partir de formas básicas gracias al talento de Albert Lozano, director de arte de personajes.

Por ejemplo, Alegría tiene una forma parecida a una estrella, simbolizando una gran explosión de felicidad, mientras que Tristeza tiene la forma de una lágrima.

Para la secuela, el diseñador de producción Jason Deamer tomó estas formas y las expandió, añadiendo más detalles para enriquecer el vocabulario visual de las emociones. Un ejemplo destacado es la nueva emoción de Ansiedad, que se presenta como un rayo naranja. Esta elección de forma y color busca transmitir de manera efectiva la sensación de ansiedad.

La complejidad del diseño va más allá de las formas básicas. Ansiedad tiene un cabello prominente en la parte superior de su cabeza, y cuando esta emoción se intensifica, el diseño de rayo se manifiesta en su cabello, creando una representación visual dinámica y efectiva.

---Los ojos de Ansiedad

Uno de los aspectos más interesantes es el diseño de la nueva emoción Ansiedad. A diferencia de las demás emociones que poseen pupilas del mismo color que representan, como el rojo de Furia o el azul de Tristeza, las pupilas de Ansiedad son verdes. Pero no es un verde cualquiera, sino un verde que se asemeja más al sentimiento de Vergüenza que al de Disgusto.

Este detalle no es trivial. Pixar ha sido meticuloso en cómo representa las emociones, y la elección del color verde tiene un significado profundo. Las experiencias de vergüenza a menudo están entrelazadas con el desarrollo de la ansiedad social, lo que da sentido a esta particularidad de diseño.

----Ansiedad es una emoción que no distingue edades

No solo Riley, la protagonista, tendrá nuevas emociones en esta secuela, sino también sus padres. Se confirma que también mostrará la emoción de Ansiedad.

Este hecho ha sido ampliamente comentado, ya que en la primera película los padres de Riley no parecían representar esta emoción. La explicación proviene de la edad y madurez emocional de los personajes adultos.

En el último tráiler se revela que, aunque la Ansiedad está presente en el padre de Riley, no controla la "mesa de operaciones" debido a su experiencia de vida y habilidad para manejarla. Esto sugiere que la ansiedad no desaparece con la edad, sino que cambia de forma y se maneja mejor con la madurez.

----Una película para todas las edades

El equipo ha trabajado arduamente para hacer de "Intensamente 2" una película que todos puedan disfrutar, sin importar su edad. "Estamos haciendo una película que todos pueden ir a ver, sin importar su edad, ya seas un niño, un padre o un abuelo. Quiero que todos puedan ir al cine y ver algo juntos", destacó Mann para El Universal. Esta película promete ser una experiencia universal, llena de humor, aventuras y momentos conmovedores.

----Emociones intensas

Como es de esperar, la secuela está llena de emociones, tanto en la pantalla como detrás de ella. "Está llena de humor, llena de aventuras, tiene sus momentos de peligro, tiene todo lo que buscas en una película y tiene mucho corazón", afirmó Mark Nielsen. Además, el productor advierte que los espectadores quizás quieran llevar una caja de pañuelos. "Hay mucha emoción porque no puedes hacer una película sobre emociones y no tener también muchas emociones".