Insuficiencia cardiaca y derrame cerebral, riesgos del día después por dormir mal


Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California San Francisco ( UCSF), Estados Unidos, encontró otra razón para descansar bien durante toda la noche. Según la investigación, dormir mal está relacionado con altas probabilidades de experimentar al siguiente día fibrilación auricular (FA), es decir, latidos cardíacos irregulares que pueden provocar coágulos sanguíneos, insuficiencia cardíaca, derrames cerebrales y otros problemas relacionados con el corazón.

Una mala noche de sueño se asoció con un 15 por ciento más de riesgo de sufrir un episodio de FA y la falta de sueño continuo, se asoció con episodios más prolongados de fibrilación auricular.

Además, los investigadores apuntaron que es importante tratar la enfermedad subyacente que puede estar causando la FA, que es el tipo más común de arritmia. Este es un problema con la frecuencia o el ritmo de los latidos; el corazón puede latir demasiado rápido o lento.

“Tratar el insomnio puede ser un desafío, pero en muchos casos, hay situaciones dentro del control de un individuo que pueden mejorar significativamente la calidad del sueño”, señala el autor Gregory M. Marcus, cardiólogo y electrofisiólogo de UCSF Health.

Algunas recomendaciones que sugiere el estudio son: acostarse a una hora razonable y constante, evitar el alcohol y cafeína antes de dormir, hacer ejercicio con regularidad, mantener la habitación fresca, evitar las siestas y despertar a la misma hora todos los días.

EL DORMIR MAL TAMBIÉN PUEDE CAUSAR PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Para este nuevo hallazgo, los expertos registraron a 419 paciente en el ensayo I-STOP-AFIB. Para ello, calificaron la calidad de su sueño cada noche bajo los rubros de “increíble, bueno, normal, malo y horrible”. Además, utilizaron electrocardiogramas móviles para medir los episodios de FA al día siguiente.

Durante varios años, la UCSF ha sido líder en tratamientos cardiológicos, incluidos los trastornos del ritmo cardiaco. Aunque los riesgos asociados con la FA se investigaron exhaustivamente, esta es la primera vez que los investigadores han visto una conexión inmediata con la falta de sueño.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés), también la deficiencia de sueño o dormir mal puede causar problemas en el aprendizaje, la concentración y la reacción. Es posible tener dificultades para tomar decisiones, resolver problemas, recordar cosas, manejar las emociones y conductas, y adaptarse al cambio. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

¿Dormir en una burbuja de cristal? Claro que se puede

Gran hazaña médica: EUA realiza el primer trasplante de ojo completo

Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol