Institutos electorales estatales entregan constancia a gobernadoras y gobernadores electos

undefined
undefined

Los institutos y organismos electorales de cada estado hicieron sesiones especiales de cómputo este domingo, 09 de junio de 2024, donde hicieron repaso público para, con ello, poder firmar y entregar la constancia de mayoría de votos, a las y los gobernadores electos.

En esta oportunidad, tres mujeres, dos de Morena y una del PAN, fueron elegidas para gobernar por primera vez en los estados de Guanajuato, Morelos y Veracruz.

La entrega de constancia a Pablo Lemus fue la última de las ocho gubernaturas; un acto que, en medio de la controversia, Morena impugnará.

Chiapas

Según el total de actas computadas, el candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Eduardo Ramírez, recibió la constancia de mayoría de votos por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del estado, por lo que se convierte en el gobernador electo de Chiapas para el periodo 2024-2030.

El morenista obtuvo un total de 79.30 por ciento de los votos en los 24 distritos del estado, donde hubo un total de participación ciudadana fue del 59.62 por ciento.

Tras su entrega de acta, de manos de la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez, Ramírez Aguilar agradeció al instituto y expresó querer estar “a las alturas de las circunstancias”.

Eduardo Ramirez candidato electo a Chiapas
Eduardo Ramírez gobernador electo de Chiapas, muestra su constancia de mayoría de votos. Foto: Especial.

Jalisco

De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en el estado de Jalisco, el candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, recibió la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo.

Según el registro de cómputos del instituto, el candidato naranja obtuvo un millón 626 mil 941 votos, un 43.17 por ciento.

En entrevista, Lemus indicó que ha sido el gobernador más votado de Jalisco y aseguró que Claudia Sheinbaum tendrá de su parte “coordinación constante, no sumisión”.

Pablo Lemus recibe su constancia de mayoría de votos.
Pablo Lemus recibe su constancia de mayoría de votos. Foto: Captura de pantalla.

Morelos

Margarita González Saravia, de ‘Juntos Sigamos Haciendo Historia’ en Morelos, recibió la constancia de mayoría que la acredita como la sustituta del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco.

El Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) entregó la constancia que la acredita como gobernadora electa tras haber alcanzado un total de 460 mil 271 votos, frente a los de 294 mil 292 de su más cercana contendiente, la opositora Lucía Meza Guzmán.

En conferencia de prensa, González Saravia dijo que se iría a agradecer a los territorios más lejanos del estado; que se reunirá con distintos actores políticos y cámaras empresariales.

Margarita González Saravia recibe su constancia de mayoría de votos.
Margarita González Saravia recibe su constancia de mayoría de votos. Foto: Especial.

Puebla

Alejandro Armenta Mier recibió la constancia de mayoría y validez por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) tras la conclusión de los cómputos distritales y la validación de los resultados; convirtiéndose en el gobernador electo de Puebla.

El candidato por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla alcanzó el millón 908 mil 954 votos, lo que representa el 59.52 por ciento de los sufragios emitidos.

Al concedérsele el uso de la palabra, Armenta Mier dijo que en horas de la mañana tuvo comunicación con Claudia Sheinbaum para hablar sobre los temas que vendrían para Puebla, “una prioridad en el desarrollo de la nación” aseguró.

Alejandro Armenta Mier recibe constancia de mayoría de votos
Alejandro Armenta Mier recibe constancia de mayoría de votos. Foto: Especial.

Guanajuato

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) entregó la constancia de mayoría de votos y validez de la elección a la candidata por el PAN, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al obtener la mayoría de votos en Guanajuato.

Libia Dennise es la primera gobernadora electa de Guanajuato, con un millón 393 mil 801 votos, su adversaria más cercana fue la morenista, Alma Alcaraz Hernández, quien alcanzó el millón 117 mil 103 votos.

Tras la recepción, García Muñoz Ledo recalcó el valor de que se le entrega esta acta por primera vez a una mujer en 200 años de historia del estado.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato. Foto: Especial.

Tabasco

Javier May Rodríguez recibió del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC) la constancia de mayoría de votos que lo acredita como gobernador electo del estado de Tabasco.

El candidato de Morena y sus aliados obtuvo 777 mil 498 sufragios, es decir, el 80.46 por ciento de los votos.

Con esto, May Rodríguez asegura que el “pueblo decidió que siga la transformación en Tabasco y en México”. Previo a la entrega de su constancia, el ahora gobernador electo estuvo en el acto de entrega de constancias a quienes resultaron electos como presidentes municipales y regidores, senadores y diputados.

Javier May recibe constancia de mayoría de votos. Foto: Especial.
Javier May estuvo con los candidatos electos a otros cargos. Foto: Especial.

Veracruz

Al concluir los cómputos de los 30 distritos electorales del domingo pasado, la morenista Rocío Nahle García obtuvo dos millones 124 mil 214 sufragios, el 58.9 por ciento de los votos.

Correspondiente a esto, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) entregó la Constancia de Mayoría a la ingeniera Nahle García, quien se convirtió oficialmente en la primera mujer en ocupar la primera magistratura de Veracruz.

En sus palabras finales, Nahle agradeció al OPLE por su trabajo organizado, cívico y transparente por el bien de todos los veracruzanos y las veracruzanas.

Rocio Nahle recibe constancia de mayoría de votos
Rocio Nahle recibe constancia de mayoría de votos. Foto: Especial.

Yucatán

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), de manos de su presidente, Moisés Bates Aguilar, entregó constancia de mayoría y validación a Joaquín “Huacho” Díaz Mena, lo que lo acredita como gobernador electo de Yucatán para el próximo período.

El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia superó a su contrincante Renán Alberto Barrera Concha, de Unidos Gana Yucatán, quien recibió 515 mil 478.

El gobernador electo felicitó y compartió su previa de confianza a las y los miembros del órgano electoral de Yucatán. Asimismo, dijo “voy a hacer mi esfuerzo mayor para lograr el bienestar para todas y todos los yucatecos”.

Joaquín Díaz Mena
Foto: Joaquín Díaz Mena con su constancia de victoria. Foto: Especial.