Inscriben en el Muro de Honor del Congreso: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”

Como un reconocimiento a una de las instituciones de mayor trascendencia del Estado mexicano y que tiene un papel fundamental en la historia del país, en Sesión Solemne, encabezada por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se inscribió con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones, la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

Reconocen lealtad y formación del Heroico Colegio Militar

Ante la presencia del General de División y comandante de la III Región Militar, Francisco de Jesús Leana Ojeda, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, reconoció la formación de lealtad de los hombres y mujeres del Colegio Militar, quienes están dispuestos a darlo todo por la patria, y que siempre han brindado su apoyo incondicional a Durango.

 

“El gobierno de Esteban Villegas, es un gobierno formado por duranguenses apasionados que queremos hacer bien las cosas y que tenemos un gran respeto y agradecimiento a las Fuerzas Armadas, al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional”, resaltó en su intervención.

Durango se suma a las 31 entidades que reconocerán en letras de oros al Heroico Colegio Militar

Al hacer uso de la tribuna, el subdirector del Heroico Colegio Militar y General Brigadier D.E.M, José Manuel Ladrón de Guevara Job, agradeció la voluntad de las y los legisladores para inscribir con letras doradas y sumarse a las 31 entidades del país y la CDMX que reconocen la importancia de esta institución que ha sido parte fundamental de la historia de México.

 

“Es un hecho que enaltece a los hombres y mujeres del Colegio Militar, honra a la institución y refuerza los lazos inquebrantables con Durango”, resaltó al destacar la defensa que realizan para tener un país más fuerte y unido.

Sonados leales, dignos, íntegros e inalterables

Ante autoridades civiles y militares, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales, convocó a todos los servidores públicos a tomar los principios de los cadetes del Colegio Militar, respetándose entre todos, como soldados leales, dignos e íntegros, inalterables en el cumplimiento de su deber.

 

“Hoy, en sus 200 años de existencia, el Heroico Colegio Militar sigue siendo una institución de excelencia, un faro de disciplina y un crisol de valores. Los líderes que forman, no solo llevan uniforme, sino que llevan consigo la responsabilidad de guiar a nuestra nación hacia un futuro más justo y próspero”, puntualizó.

 

En su momento, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica Narváez, consideró que los cadetes del Heroico Colegio Militar elevan los más altos principios y valores de la nación mexicana, como el honor, la lealtad, el patriotismo, el valor y la disciplina, mostradas de forma fehaciente en su permanente encomienda al servicio de México.

 

“Rendimos un homenaje a una de las instituciones de mayor trascendencia del Estado mexicano, el Heroico Colegio Militar”, precisó.

 

En tanto, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, expresó su profundo respeto y admiración por esta institución que ha sido fundamental en la historia de México y cuyo nombre quedará inscrito con letras de oro en este Muro de Honor.

 

“Conmemorar 200 años de fundación y venturosa vida del Heroico Colegio Militar, es recuperar el sentimiento de México por ser un país, de ser una nación libre e independiente, de ser la República, en donde se viva en paz y en el marco de un régimen democrático que tiene que garantizar los derechos humanos”, puntualizó.

También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2023/11/inmuebles-recuperados-podrian-ser-utilizados-como-refugios-para-mujeres-victimas-de-violencia-en-durango/