Ingeniero mexicano se va a Canadá a vender pollos y gana mucho, mucho, más

Foto: Captura de video TikTok vía @erickibarra248
Foto: Captura de video TikTok vía @erickibarra248

México es un país con mucha injusticia laborar, pues los salarios son muy bajos, las jornadas laborales son largas y hay pocos días de descanso, por lo que muchos profesionistas se van del páis; una muestra de ello es el caso de un hombre llamado Erik Ibarra quien usó su cuenta de TikTok para explicar por qué migró a otro país.

En el video publicado el pasado 11 de diciembre, el hombre menciona: “Mi sueldo de ingeniero mecatrónico en México: $12,000 pesos al mes de lunes a sábado”, además de que mostro fotos de su paso por el Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Tláhuac, en donde se graduó.

Luego mostró imágenes de su vida en Canadá y señaló: “mi sueldo como pollero en Canadá: $14,000pesos de lunes a viernes, a la semana”, o sea que en un mes gana $56,000 pesos, mucho más de lo que obtenía en el país con una carrera profesional.

La publicación generó comentarios como: “si agüita, y más porque estoy estudiando eso”, “felicidades que tienes tu ingeniería, eso nadie te lo quita, y si te dedicas a otra cosa está genial, las opciones las creamos y son infinitas”, “yo estudié igual ingeniería mecatrónica y ni sabiendo inglés y con experiencia logré ganar más de $20,000 al mes”, “en México no se puede salir adelante porque, le neta, están bien bajos los sueldos”, “compa, llévame para allá, yo también salí del Tecnológico y ni consigo trabajo”.

También hubo personas que lo criticaron pues señalaron que “no le echó ganas” para conseguir un mejor empleo en su país, y quienes señalaron que así cómo ganaba más, la vida era más cara.

Ante ello Erik Ibarra compartió otro par de videos, en uno de ellos mostró la casa que habitaba, y con sarcasmo dijo que le iba muy mal, pero luego aclaró: “la verdad es que el estilo de vida es un poco mejor y eso que gano el mínimo”.

La otra publicación fue del costo de una despensa con productos básicos como artículos de limpieza y alimentos, y mostró un carrito del súper con ellos, luego mencionó que en total fueron $132 dólares canadienses, unos $1,906 pesos mexicanos. Finalmente comentó: “fue lo mismo que ocho horas de trabajo. No es mucho, pero es trabajo honesto”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Festejos en Argentina fuera de control: muertos, lesionados y hasta robos