La infraestructura de Nueva Delhi se resiente por el calor con fallos de agua y energía

Rita Cardeira

Nueva Delhi, 19 jun (EFE).- La infraestructura de Nueva Delhi se ha visto debilitada en las últimas semanas a causa de una ola de calor sin precedentes que asola la ciudad y varias regiones del norte del país, con temperaturas que rozan los 50 grados y han provocado fallos en el suministro de agua y energía de la capital.

Los cortes de electricidad y la escasez de agua potable son comunes cada verano en zonas de Nueva Delhi, pero las elevadas temperaturas que se registran estos días han aumentado su incidencia y dejado una vez más al descubierto las fallas sistemáticas que sufre la capital cada vez que el calor aprieta.

Nueva Delhi registró este miércoles máximas de 44 grados, mientras las reservas subterráneas de agua alcanzan niveles preocupantes y los expertos piden a las autoridades que dejen de acusarse mutuamente de los errores y comiencen a tomar medidas drásticas para paliar la crisis.

Los problemas de agua en la ciudad "se agravarán si el gobierno federal sigue optando por la vía 'política' en vez de hacer intervenciones sensatas, como la restricción del uso de agua potable o aguas subterráneas por parte de las industrias y de la mafia de la construcción", dijo a EFE el coordinador del Centro de Ciencias Ecológicas de la India (IISc) T.V. Ramachandra.

Solo uno de cada cinco depósitos de agua subterránea en Nueva Delhi se consideran seguros, según un informe de la Junta Central de Aguas Subterráneas (CGWB), que señala que más del 35 % de los depósitos están sobreexplotados, mientras que cerca del 30 % están clasificados como críticos y casi el 13 % como semicríticos.

A esta sobreexplotación se suma la contaminación de las aguas por parte de las industrias o las disputas interestatales a las que hizo referencia Ramachandra, habituales en cada periodo estival y que contribuyen a la falta de agua en la capital.

El Gobierno regional de Nueva Delhi, en manos del Aam Aadmy Party (AAP), acusa a los estados vecinos que gobierna el Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro, Narendra Modi, de impedir el suministro de agua hacia la capital con ánimos partidistas.

En este sentido, la ministra de Agua de la capital, Atishi, pidió hoy a Modi en un comunicado publicado en X "que intervenga y garantice que los habitantes de Delhi reciban agua antes de este viernes", o en caso contrario advirtió que entraría en huelga de hambre indefinida.

En lugar de estas rencillas, Ramachandra abogó por medidas más concretas como el rejuvenecimiento de las masas de agua para mejorar el estado de las aguas subterráneas o una mejor planificación urbana de la ciudad.

La edificación en Nueva Delhi "ha contribuido a un aumento irreal de las superficies pavimentadas y a una reducción drástica de las superficies porosas, como árboles", lamentó el experto, diciendo que esto dificulta que el agua de la lluvia alcance el subsuelo.

Crisis de electricidad

Además de limitar la disponibilidad de agua, las altas temperaturas en la capital han disparado el consumo eléctrico, que este miércoles alcanzó su máximo histórico con 8.647 megavatios (MW), según datos del Centro estatal de despacho de carga de la capital india (SLDC, en inglés).

"La alta demanda eléctrica se debe en parte al uso de generalizado de aparatos de refrigeración, como los aires acondicionados, porque cuándo el calor es extremo los necesitamos para poder resistir", declaró a EFE la fundadora de la ONG medioambiental 'Fundación Awaaz', Sumaira Abdulali.

Esto ha dado lugar a cortes de electricidad habituales en varias zonas de la capital, una situación que ha sido denunciada por cientos de vecinos en X.

"Nueva Delhi parece estar entrando en la edad oscura", "pronto el gobierno verá esto en las elecciones" o "no hay responsabilidad ni preocupación en ninguna parte", fueron algunos de las publicaciones que iban dirigidas a la compañía BSES Delhi, a cargo de la distribución de electricidad en la capital.

Un informe publicado el pasado mayo por un grupo de científicos de la organización World Weather Attribution advirtió en este sentido de que la crisis climática hacía 30 veces más probable las olas de calor en Asia.

Lo que a su vez pone en peligro la vida de las personas. Este miércoles, las autoridades de Nueva Delhi reportaron la muerte de 5 personas por golpe de calor en las últimas 72 horas.

"No creo que el Gobierno esté prestando suficiente atención a cómo nuestras acciones están creando una situación peor para el cambio climático, que aumenta cada año, y que acarreta graves consecuencias sobre la vida y la muerte de humanos, animales y especies, además de la falta de seguridad alimentaria e hídrica", sentenció Abdulali.

(c) Agencia EFE