La inflación mensual en mayo de 2024 fue menor en México que en Argentina

Argentina registró una inflación mensual mayor a la de México en mayo de 2024, contrario a lo que afirman publicaciones en redes sociales compartidas más de 1.000 veces desde el 13 de junio. Las entradas aseguran erróneamente que los precios al consumidor aumentaron menos en Argentina debido a la política económica del presidente Javier Milei. Sin embargo, la tasa subió 4,2% respecto al mes anterior, mientras que en México disminuyó 0,19%, de acuerdo a cifras oficiales.

“¿Adivinen que país tuvo menos inflación que México durante Mayo de 2024? La Argentina de Milei. A eso se le llama corregir el rumbo rápido, después del desastre populista estatista de décadas”, señalan publicaciones en X y Facebook (1, 2).

<span>Captura de pantalla de una publicación en X, hecha el 17 de julio de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en X, hecha el 17 de julio de 2024

Las publicaciones circulan luego de que los mercados mexicanos mostraran nerviosismo por el triunfo de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, el 2 de junio de 2024. A esto se suma el anuncio del mandatario Andrés Manuel López Obrador sobre un proyecto de reforma al Poder Judicial que plantea elegir a unos 1.600 jueces y magistrados por voto popular.

Las entradas comparan la inflación de México con la de Argentina, país que registró una explosión inflacionaria del 25,5% en diciembre de 2023, tras la asunción del mandatario Javier Milei.

Si bien la inflación en Argentina se ha moderado a 4,2% en mayo de 2024, la más baja para un mes en dos años y medio según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa fue mayor a la registrada en México en el mismo periodo.

La segunda economía de América Latina registró una inflación de -0,19% en mayo con respecto al mes anterior debido “principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país", detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México en un comunicado.

En cuanto a la desaceleración de la tasa de inflación en Argentina, expertos consultados por la AFP aseguraron que la cifra responde a una caída del consumo.

La inflación a 12 meses, o interanual, en México se ubicó en 4,69% en mayo, mientras que en Argentina fue de 276,4%. Asimismo, la variación acumulada en 2024 en el país sudamericano fue de 71%, mientras que en México es de 1,29%.

Referencias: