Inflación hila tres quincenas al alza; llega a 4.78% en mayo impulsada por jitomate, chile serrano y vivienda

undefined
undefined

Por tercera ocasión, la inflación en México va al alza y llega a 4.78% durante la primer quincena de mayo impulsada por jitomate, chile serrano y vivienda, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación general anual se ubicó en 6% durante el mismo periodo de 2023.

Además, se detalla que el índice de precios subyacente aumentó 0.15% a tasa quincenal y 4.31% anual, mientras que el índice de precios no subyacente registró una caída de 1.31% quincenal e incrementó 6.27% a tasa anual.

inflación mayo 2024
Foto: Cuartoscuro

Lee: Aumento de la Inflación en México: qué es y cómo te afecta

El Inegi resalta que al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.11% y los de servicios, 0.20%.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.43%, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.86%.

También se menciona que en la primera quincena de mayo de 2024, el INPC disminuyó 0.21% respecto a la quincena anterior. En el mismo periodo de 2023, cayó 0.32%.

inflación mayo 2024
Foto: Cuartoscuro

Productos que subieron y bajaron de precio

Los productos con precios al alza durante la primera quincena de mayo fueron el jitomate, chile serrano, vivienda propia, transporte aéreo, huevo, gasolina, chile poblano, aguacate, naranja y leche.

Por otra parte, entre los productos y servicios con precios a la baja se encontraron la cebolla, tomate verde, gas doméstico, electricidad, melón, pepino, lechuga, papa, limón y lavadoras.

Los estados con variación por arriba del promedio nacional de inflación fueron Zacatecas, Michoacán, Querétaro, Guerrero y Aguascalientes.

Mientras que las entidades con variación por debajo del promedio fueron Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California y Chihuahua.