INE entrega a Tribunal Electoral ocho juicios contra elección presidencial, entre ellos, el de Xóchitl Gálvez

undefined
undefined

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ocho juicios relativos a la elección presidencial, entre los que se encuentra el tramitado por la excandidata Xóchitl Gálvez, así como los informes circunstanciados en los que se acredita la constitucionalidad y legalidad de los comicios. 

En un comunicado, el INE detalló que se entregaron cinco Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC). Uno de ellos fue presentado por Xóchitl Gálvez hace una semana y otros cuatro son de ciudadanos. 

A estos se suman tres juicios por inconformidad: uno del PRI, otro de la coalición Fuerza y Corazón por México y uno más de la ciudadana, Enriqueta Flores. 

Lee: Impugnaciones: quién las procesa y en qué casos se pueden anular casillas o una elección. 

tribunal electoral xochitl galvez
Xóchitl Gálvez, excandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México. Foto: Cuartoscuro.

Los Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC) son medios de impugnación para hacer valer presuntas violaciones a los derechos político-electorales, al derecho a votar y ser votado, según lo establecido en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. 

En tanto, los juicios de inconformidad tienen como finalidad garantizar la constitucionalidad y legalidad de los resultados de la elección a la presidencia, senadurías y diputaciones. 

A través de estos, los partidos políticos pueden controvertir los resultados de las elecciones federales, ya sea por un error aritmético, nulidades en casillas o la no instalación de éstas, o bien, por inelegibilidad de candidatas o candidatos. 

Será la Sala Superior del Tribunal Electoral la encargada de conocer y resolver, de forma definitiva e inatacable, las controversias derivadas de los juicios de inconformidad en contra de los cómputos distritales de la elección presidencial. 

Hasta el momento, la autoridad electoral ha registrado 241 juicios de este tipo, además de 517 sobre la elección de diputaciones y 405 impugnaciones relacionadas con la elección de senadurías. 

tribunales electorales incompletos
Tribunal Electoral. Foto: Cuartoscuro.

Juicio de Xóchitl Gálvez

El pasado 13 de junio, Xóchitl Gálvez presentó el recurso mencionado ante el INE, unos días después de anunciar que impugnaría la elección presidencial. 

Los principales motivos que expuso en el documento fueron la intervención permanente del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el proceso electoral; el uso de programas sociales en beneficio de las candidatas y candidatos de la coalición gobernante, así como la interferencia del crimen organizado en amplios territorios de la República.

Gálvez Ruiz espera que el Tribunal Electoral amoneste al presidente López Obrador por estos hechos. 

Ese mismo día, representantes del PAN y PRD presentaron un juicio de inconformidad ante el INE, con el que impugnaron el resultado de las elecciones presidenciales por violaciones graves al principio de equidad, derivadas de la interferencia del presidente durante todo el proceso electoral 2023-2024.

Antes de irte: “No fue limpia ni con piso parejo”: PAN y PRD impugnan la elección presidencial.