INE Durango extiende horario para tramitar la credencial para votar

El próximo 22 de enero es la fecha límite para que los ciudadanos soliciten su credencial para votar y realicen los trámites correspondientes para inscripción, renovación y cambio de domicilio, esto fue informado por la vocal Ejecutiva del INE, Aracely Frías López.

Jóvenes acuden a módulos del INE a tramitar credencial

Aseguró que, se ha registrado una buena respuesta por parte de la ciudadanía duranguense, sobre todo de los jóvenes de 17 años que cumplen los 18 años antes del 2 de junio, ya que, pueden tramitar su credencial anticipadamente para que el día de la elección cuenten con ella y puedan ejercer su derecho al voto.

Sin embargo, las cifras indican que aún faltan muchos ciudadanos por realizar el trámite, motivo por el cual, el Instituto Nacional Electoral determinó que, ante la próxima jornada electoral, los módulos del INE permanecerán abiertos durante los sábados y domingos con el propósito de que los ciudadanos que van a tramitar por primera vez, o bien, renovar y reponer la credencial de elector, puedan hacerlo antes del 22 de enero.

Extienden horarios y días de atención

De esta manera, informan que los módulos del INE que darán atención el día sábado, con horario extendido de 9 de la mañana a 4 de la tarde son el de calle Francisco Zarco 302 norte, plaza comercial San José en la ciudad de Durango, así como el de boulevard Miguel Alemán s/n, plaza Imagen, locales 117, 118 y 119 en el municipio de Gómez Palacio y el módulo de Guadalupe Victoria ubicado en avenida Jesús Agustín castro 419 sur, plaza comercial Camino Sur.

Los días domingo serán dos módulos activos de 9 de la mañana a 4 de la tarde; en Durango capital se ubica en boulevard Domingo Arrieta, colonia SAHOP, y en el municipio de Lerdo en Libramiento Periférico Norte 450, al interior de Soriana Mercado.

La vocal Ejecutiva precisó que los documentos necesarios para tramitar el INE son: acta de nacimiento o carta de naturalización, dos testigos o una identificación con fotografía como pasaporte, cédula profesional, credencial escolar o laboral, licencia de conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, entre otras, así como también contar con un comprobante de domicilio sin importar que no esté a nombre del solicitante, documentos que deberán llevar al módulo del INE más cercano para tramitar la credencial con o sin cita.

También te puede interesar leer:https://newsweekespanol.com/estados/durango/