India: tras exitoso alunizaje, robot hace la primera exploración en la luna


Tras la exitosa llegada de una nave de la India a la luna, los científicos de ese país a cargo de la misión comenzaron a inspeccionar este jueves 24 de agosto la superficie del astro con un robot explorador, un día después de convertirse en el primer país en posar una nave automática cerca del polo sur lunar.

Pragyan —que significa “sabiduría” en sánscrito— salió del módulo de aterrizaje horas después de que India cumpliera un último hito en su ambicioso programa espacial de bajo costo, que dio lugar a manifestaciones de júbilo en todo el país. El robot móvil “bajó del módulo de aterrizaje e India caminó sobre la luna”, declaró la Organización de Investigación Especial de India (ISRO) en la plataforma X.

EL ROBOT DE SEIS RUEDAS QUE EXPLORA LA LUNA

El robot de seis ruedas, que funciona con energía solar, recorrerá esa zona del satélite, escasamente cartografiada; y transmitirá imágenes y datos científicos durante las dos semanas que durará la misión. El alunizaje de la misión Chandrayaan-3, que significa “nave lunar” en sánscrito, se produjo el miércoles a las 12H34 GMT, pocos días después de que una sonda rusa se estrellara en la misma región.

Hasta ahora, solo la Unión Soviética, Estados Unidos y China habían conseguido llevar misiones a la superficie de la Luna. La misión Chandrayaan-3 incluye un módulo de aterrizaje llamado Vikram –que significa “valor” en sánscrito–. Además del robot móvil Pragyan. Lanzado hace seis semanas, Chandrayaan-3 tardó mucho más en llegar a la Luna que las misiones del programa estadounidense Apolo en los años 1960 y 1970, que alcanzaban el satélite en unos días.

INDIA CRECE EN SU PROGRAMA AEROESPACIAL

India utiliza cohetes menos potentes que los usados entonces por Estados Unidos, por lo que la sonda tuvo que orbitar varias veces en la Tierra para ganar velocidad antes de poner rumbo a la Luna. El país dispone de un programa aeroespacial de bajo costo en comparación con otras potencias, pero ha crecido notablemente desde que envió su primera nave a orbitar la Luna en 2008.

Políticos celebraron rituales hindúes para desear éxito a la misión y los alumnos de escuelas siguieron desde las aulas los momentos finales del alunizaje a través de trasmisiones en vivo. “Me siento muy orgulloso. India ha hecho brillar su nombre”, afirmó a la AFP Bhagwan Singh, un comerciante en la capital Nueva Delhi. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Astrónomos descubren el exoplaneta más brillante conocido hasta ahora

India se convierte en el primer país del mundo en aterrizar en el polo sur de la luna

Esto sabemos sobre el reciente descubrimiento de agua en la luna

Avatar digital ayuda a una mujer paralizada a recuperar el habla

Rusia: presunta muerte de jefe de grupo paramilitar Wagner desata dudas