Incrementan presupuesto para combatir cáncer infantil en Jalisco

Especial
Especial

El gobierno de Jalisco, en alianza con organismos de la Sociedad Civil, combatió el desabasto de medicamentos contra el cáncer infantil mediante un incremento en el presupuesto.

Para este año, el presupuesto para cáncer en la infancia y la adolescencia subió de 8 millones de pesos a 23 millones.

Jalisco es pionero en un protocolo unificado en el cual el IMSS, ISSSTE y el Hospital Civil tienen un mismo tratamiento para niños que padecen esta enfermedad.

Además, ahora es el único estado de la República en tener una cobertura universal, lo cual significa que los padres tienen atención integral, así como el abasto del medicamento al 100%, pago de vivienda, traslados y alimentos, los cuales muchas veces eran el motivo para abandonar el tratamiento.

“En 2022 Jalisco adquirió más de 9 mil medicamentos con recursos estatales, logrando solventar 100% de los tratamientos oncológicos. Hemos buscado alternativas hasta para algunas claves que no estaban en el mercado mexicano”, aseguró el mandatario del estado, Enrique Alfaro Ramírez.

Además, se creó la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, aprobada el 15 de octubre pasado, la cual es una herramienta legal que garantiza la atención y tratamiento oportuno e integral de esta enfermedad en personas menores de 19 años.

Alberto Esquer, titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), recordó que hace unos meses salía con su equipo de trabajo a tocar las puertas de las familias para ganarse su confianza, “las cosas se van a hacer bien”, y señaló que parte fundamental de la rehabilitación de cada paciente es el entorno físico y emocional donde se desarrolla.

Por ello también se fortaleció la economía y así cubrir las necesidades más urgentes en el tema de vivienda y alimentación al entregar a 172 familias (quienes comprobaron la necesidad de la atención) un apoyo económico por 20 mil pesos, recurso que este año volverá a destinarse para mejorar las condiciones.

El 15 de febrero, para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil, se llevó a cabo un evento donde hubo entretenimiento para los niños, niñas y adolescentes con cáncer, diversas charlas de apoyo a familias y público en general, y una mesa de trabajo para acceder a los recursos disponibles este año. A la jornada acudieron pacientes curados, en control y en tratamiento.

Jalisco es el primer estado en el país en ofrecer cobertura universal a la niñez con esta enfermedad.