Inauguran Festival de Calaveras 2023 en Aguascalientes

AGUASCALIENTES, Ags., CIUDAD DE MÉXICO, octubre 31 (EL UNIVERSAL).- La gobernadora, María Teresa Jiménez Esquivel, inauguró el Festival de Calaveras 2023, donde visitó los pabellones y conoció las actividades que se ofrecen para toda la familia.

Más de 50 mil visitantes admiraron el altar más grande de México, así como de las diversas actividades que el gobierno del estado puso en marcha para festejar a la Catrina, se informó en un comunicado.

"En Aguascalientes hay vida y los mexicanos festejamos hasta la muerte; hoy venimos a festejar a la Catrina, que nace aquí en su tierra hidrocálida y demuestra lo que somos", afirmó la gobernadora.

Aseguró que el estado es un lugar seguro y que las familias pueden asistir al festival con toda seguridad, "para festejar y disfrutar".

A su vez, la secretaria de Turismo estatal, Gloria María Romo Cuesta, explicó que todas las dependencias del gobierno trabajaron en equipo para realizar este festejo.

También destacó que el Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU) realizó el altar más grande de México, por lo que invitó a todas y todos a visitar este gran atractivo.

En tanto, Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, expresó que la imagen de las calaveras mexicanas es algo de lo más reconocido en todo el mundo y se tiene la fortuna de que Aguascalientes sea la cuna de la Catrina.

----Actividades en el festival de calaveras

Entre las actividades que podrán disfrutar los visitantes locales, nacionales y extranjeros se encuentran:

Elaboración de pan de muerto

Pabellón infantil

Pintacaritas

Lotería

Función de Lucha Libre.

Como parte de las actividades para este martes 31 de octubre, en el Parque Rodolfo Landeros se podrá disfrutar del Andador Cultural de Calaveras, ubicado en la glorieta detrás del Reloj Monumental, a partir de las 18:00 horas.

Los Muertos Bailan que presenta el grupo de animación del Centro de Educación Media de la UAA a las 19:00 horas en la explanada principal; El Paseo de las Ánimas, leyendas a bordo del tren de 19:30 a 22:00 horas; y el Cinema Picnic Escalofriante, en las canchas de voleibol a las 20:00 horas; todas estas actividades son gratuitas.

Eventos gratuitos en el Palenque de la Feria:

Habrá una función de Lucha Libre (20 horas).

Recorrido de leyendas en el Centro Cultural Los Arquitos (20:00 hrs).

Pintacatrinas en la velaria de la Isla San Marcos (17:00 a 20:00 hrs).

Lotería Familiar en la velaria de la Isla San Marcos (17:00 a 20:00 hrs).

El pabellón del pan en la velaria de la Isla San Marcos (8:00 a 20:00 hrs).

También se realizará el Recorrido de Leyendas en tranvía en Palacio de Gobierno a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas, con un costo de 57 pesos; habrá danza folclórica mexicana en el segundo patio de la Casa de la Cultura a las 18:00 horas y música folclórica en el Patio de las Jacarandas en punto de las 19:00 horas.

El evento contará con una cartelera para que niños y adultos disfruten de las actividades.