El INAH no cobrará el uso de celulares y dispositivos móviles en zonas arqueológicas y museos

undefined
undefined

En X circula una tabla que, supuestamente, muestra los nuevos cargos que hace el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a quienes visiten  museos y zonas arqueológicas, e incluye un cobro de 60 pesos por el uso de celulares. Sin embargo,el Instituto emitió un comunicado para aclarar que se trata de información falsa. 

“Pues parece que comenzarán a cobrar por sacar celular en museos y sitios arqueológicos de la red del INAH, por concepto de dispositivos no profesionales: $60,” indica la publicación viral en X que alcanzó más de 18 mil vistas.

Ante esto, el INAH respondió con su comunicado que “el ingreso con teléfonos celulares y la toma de imágenes con cámaras no profesionales sí está permitido, respetando la normatividad existente”.

Aclararon que el cobro de la cuota se actualizó únicamente para videograbaciones con fines comerciales que se realicen con estos dispositivos además de los profesionales. Por lo tanto los visitantes que piensen utilizar las fotografías para venderlas, o promocionar algún negocio o producto, sí deberán pagar esta cuota de 60 pesos.  Por el contrario, si se trata solo de imágenes con fin personal no aplica ningún cobro.

Más allá de las cuotas, el INAH pide respetar “las restricciones normativas que cada espacio ha establecido para estos efectos.”

En conclusión, es falso que el INAH cobrará por usar dispositivos móviles personales en museos y zonas arqueológicas. El cobro aplica solo para las personas que tengan la intención de tomar fotografías y video con fines comerciales dentro de museos o zonas arqueológicas administradas por el INAH.