Igualdad de condiciones: Miami Foundation apoya a los empresarios de minorías

Mientras los habitantes de Miami siguen enfrentándose a una crisis de asequibilidad de la vivienda, muchas de las empresas comerciales más pequeñas de la ciudad también están en dificultades.

La Miami Foundation, una organización sin fines de lucro, quiere dar a las empresas dirigidas por mujeres y minorías una mayor oportunidad de supervivencia con su programa Open For Business.

En su segundo año, la mayoría de las subvenciones del programa se financian a través de un compromiso de $20 millones de Wells Fargo. El año pasado, la fundación proporcionó a 170 propietarios de pequeñas empresas de todo el Condado Miami-Dade $3.8 millones en subvenciones y préstamos.

“Mucha gente no se da cuenta que ser propietario de un negocio es una parte clave de la creación de riqueza”, dijo Brittany Morgan, directora de Resiliencia Económica de la Miami Foundation. “Todos sabemos que los alquileres comerciales son realmente altos y que esos problemas están afectando a su peluquería o salón de belleza favorito”.

Morgan ve el programa Open For Business como una forma de apoyar a los empresarios que se han enfrentado a los desafíos de la pandemia y las batalla antes de que comenzara en marzo de 2020. Está demasiado familiarizada con las historias de pequeñas empresas que han invertido mucho en sus lugares de trabajo alquilados solo para que los propietarios los expulsen.

Tendra Ferguson, fundadora de Ten’s Kitchen, un restaurante de comida soul y caribeña de Cutler Bay, considera un alivio el préstamo de $100,000 que recibió el año pasado en la ronda de financiación de la Miami Foundation.

“Conseguir préstamos bancarios no me funcionaba”, dijo Ferguson, de 41 años. “Estoy abrumada y cuando recibí el depósito, fue increíble”.

Desde que dejó su trabajo a tiempo completo para lanzar su negocio en 2019, ha tenido muchas dificultades: empezando con un camión de comida, se enteró de que necesitaba un almacén para mantenerlo; las renovaciones que quería eran costosas y todavía además tenía que pagar a sus empleados; y el préstamo del año pasado liberó un capital que le dio un respiro en un sector tan competitivo como el de la comida

Al igual que Ferguson, el arquitecto Jason Tapia es un pequeño empresario negro que recibió un impulso de la primera ronda de subvenciones de la fundación. Tapia es el director de BC3, una empresa de diseño.

Tapia y sus socios Kevin Michael, de la empresa de tecnología de la información Invizio, y Jean Longchamps, de Zia Construction, recibieron una ayuda para el pago inicial de bienes raíces comerciales para comprar y ser copropietarios de una oficina en Allapattah.

Tapia fue “expulsado” de tres propiedades de oficinas diferentes y piensa que la propiedad puede abrir las puertas a oportunidades de negocio de una manera diferente, ya que él y sus colegas sirven a la comunidad afroamericana.

“Es importante tener esa garantía como propietario de un negocio”, dijo Tapia. “Siempre están buscando activos y algo sobre lo que poner un impuesto. No se nos mira con tan buenos ojos desde el punto de vista de los préstamos. Te pone en desventaja cuando quieres conseguir un préstamo. Tener líneas de crédito vinculadas a tus activos es importante. Esto iguala las condiciones”.

Jenny Flores, responsable de filantropía para el Crecimiento de Pequeñas Empresas de Wells Fargo, considera que la fortaleza de la comunidad de pequeñas empresas de Miami es una piedra angular de la “vibrante economía” de la ciudad.

Los plazos para solicitar las subvenciones de la fundación, que se administran a través de tres fondos financieros, son el 15 de abril, el 15 de junio y el 15 de agosto. Para conocer más sobre las solicitudes, visite https://miamiofbloans.org/.