Quién es Ifigenia Martínez, senadora que recibió "voto" de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, junio 2 (EL UNIVERSAL).- Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la alianza Sigamos Haciendo Historia, se presentó temprano en su casilla en la alcaldía Tlalpan para emitir su voto este 2 de junio. Antes de abordar el automóvil que la llevó a su lugar de votación, Sheinbaum expresó su entusiasmo: "Estoy muy contenta, muy entusiasmada, muy firme más que nunca; hay que salir a votar, es un día histórico, me siento muy contenta".

La doctora Sheinbaum llegó a las 8:55 de la mañana a la casilla de la sección 3960 básica y contigua, ubicada en la Calle Duraznos Número 5 C, colonia San Andrés Totoltepec. Desde allí, señaló que este día será una verdadera fiesta democrática. Tras votar, mencionó que en la boleta presidencial optó por la senadora Ifigenia Martínez. Pero ¿quién es Ifigenia Martínez?

¿Quién es Ifigenia Martínez?

Ifigenia Martha Martínez y Hernández, nacida el 16 de junio de 1930 en Ciudad de México, es una reconocida política, economista, catedrática y diplomática mexicana. Afiliada al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.

A lo largo de su carrera, Martínez ha sido diputada federal en tres ocasiones y senadora en varias legislaturas, destacándose en la LIV Legislatura de 1988 a 1991. Desde el 1 de septiembre de 2018, es senadora al Congreso de la Unión por Lista Nacional y presidenta de la Mesa de Decanos.

Junto a Cárdenas y Muñoz Ledo, encabezó la Corriente Democrática y renunció al PRI para fundar el PRD. Fue la primera senadora de la república electa por el Distrito Federal representando a un partido de oposición, y desempeñó diversos roles dentro del PRD, incluyendo vicepresidenta de la Mesa Directiva y vicecoordinadora del grupo parlamentario.

Desencantada por la falta de una gran coalición de partidos de izquierda, Martínez se distanció del PRD y respaldó a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su tercera candidatura presidencial. En 2018, acompañó a AMLO a su toma de protesta como presidente.

Ha recibido diversos premios, incluyendo el Premio Nacional de Economía en 1960 y "La Mujer del Año" en 1966. Es miembro del consejo consultivo de UNICEF y de la Fundación UNAM, entre otros roles.

La vez que AMLO votó por Carlos Monsiváis

AMLO nunca ha marcado su propio nombre en las boletas electorales. En 2006, votó por su amigo, el escritor Carlos Monsiváis. En 2012, optó por el filósofo José María Pérez Gay. En 2018, cuando ganó la presidencia, anunció previamente su voto por la activista Rosario Ibarra de Piedra.

El acto de votar por figuras significativas en su vida refleja el profundo respeto y reconocimiento que AMLO siente por los intelectuales y activistas que han marcado la historia de México. Este gesto también destaca la importancia de la memoria histórica y la gratitud en la política.